Ahora con Ualá también podés invertir en bonos (como el "popular" AL30 que ya tiene una paridad de 59% y... ¿seguirá para arriba?)

Las billeteras digitales fueron la herramienta que hicieron fácil invertir (indirectamente) en FCI y sacaron al ahorrista de la dicotomía "plazo fijo o dólar". Luego llegaron los Cedears y el dólar MEP, y ahora Ualá abre el abanico a los bonos en pesos, desde una cuenta comitente sin costo de apertura ni de mantenimiento.

 

Con esta nueva alternativa, se fortalece aún más la propuesta de inversiones disponible en la app, que ya incluye la posibilidad de acceder a Fondo Común de Inversión y a la compra-venta de Dólar MEP, CEDEARs y Acciones, todos gestionados por el ALyC Ualintec Capital, y de constituir Plazos Fijos con Uilo.

Los bonos son instrumentos financieros de deuda emitidos por entidades públicas o privadas con el fin de obtener financiamiento. Quienes invierten en ellos prestan ese dinero, a cambio de recibir su capital original más intereses. La operatoria de compra-venta está regulada por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“A través de Ualá, ofrecemos una de las propuestas de inversión más completas del país. Nuestro objetivo es claro: hacerlo fácil. Queremos brindar cada vez más herramientas para que, desde una misma app, las personas puedan elegir la opción que mejor se ajuste a sus necesidades y metas financieras. Y lo estamos logrando, la incorporación de bonos robustece aún más el ecosistema y nos permite seguir respondiendo a las demandas del mercado, al mismo tiempo que le da a nuestros usuarios la oportunidad de diversificar su cartera de inversiones”, menciona Andrés Rodríguez Ledermann, VP de Wealth Management de Ualá. 

Con una cuenta comitente sin costo de apertura ni de mantenimiento, comprar bonos con Ualintec Capital a través de la app de Ualá es simple. La plataforma incluye filtros por categoría y por diferentes criterios (precio, variación y orden alfabético), buscador de tickers -código utilizado para identificar los bonos- y un timer que asegura la cotización por 20 segundos, con el precio en pantalla tanto para la compra como para la venta. En lo que refiere a pasos a seguir, se debe: ingresar a la opción “CEDEARs, Acciones y Bonos” dentro de la sección “Inversiones”, elegir el bono que se quiera adquirir, completar la cantidad de nominales deseada y hacer click en comprar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.