¿Agua con sabor pero sin azúcar, ni colorantes, ni químicos? Arowa, la startup que conquistó TikTok (vendió más de 5.000 unidades en Argentina)

(Por Juliana Pino) Arowa, la marca de botellas reutilizables que le agrega sabor al agua… pero sin cambiar su composición. ¿Cómo? A través de cápsulas aromáticas (los aropods) que, al aspirar mientras se toma, engañan al cerebro y lo hacen percibir que está bebiendo un jugo, cuando en realidad se trata de agua pura.

Image description

El sistema ya es tendencia en otros países, pero Arowa lo trajo a la Argentina con su propio toque de diseño, branding y estrategia digital. “Hicimos un video mostrando cómo funcionaba la botella, y explotó: tuvo un millón de vistas en TikTok”, recuerda Manuel Sabio, quien se encarga de la parte de marketing, contenido e influencers en Arowa.

El boom no tardó en llegar: lanzaron una preventa y en poco tiempo superaron las 5.000 unidades vendidas, incluyendo botellas y cápsulas. “Hoy tenemos 7.000 unidades en stock y más de 50.000 aropods, y despachan más 200 pedidos diarios”, detalla.

Las botellas vienen en dos versiones: plástica BPA Free ($ 41.000) y térmica de acero inoxidable ($ 53.000). Los aropods se venden a $ 2.500 cada uno y duran entre 6 y 7 litros, aunque su durabilidad varía según el uso y el aroma, hay más de 15 opciones para elegir (ananá, whisky, maracuyá, coca cola,café, entre otros). También se pueden comprar packs con descuento.

El producto se importa y se distribuye a todo el país: “Vendemos desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Ayer, por ejemplo, me mandaron una foto desde Carlos Paz: un bombero estaba tomando agua con nuestra botella”, comenta, todavía sorprendido por el alcance.

Arowa proyecta nuevos lanzamientos relacionados con hidratación y deporte. También trabajan en alianzas con marcas del mundo del running, como las bandas nasales que mejoran la respiración durante el ejercicio.

¿Lo mejor de todo? No hay excusas para no tomar agua. “Hay mucha gente que no toma agua porque no le gusta el sabor… esto lo soluciona, y de una forma divertida y saludable”, resume Sabio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.