AGEC hace triplete: al parque acuático y de diversiones, suma dos hoteles (uno de 4 estrellas) y una residencia para adultos

(Por Marcela Pistarini / RdF) El sindicato que nuclea a los empleados de comercio suma atracciones a su ya inaugurado parque acuático ubicado en el predio camino a Alta Gracia. Construye, además, dos hoteles y una residencia para adultos. Cómo serán.

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En enero de este año inauguró el parque acuático más grande de la provincia y va por más. Hablamos de AGEC, el sindicato que nuclea a los empleados de comercio (que tiene alrededor de 10.000 afiliados). 

Primero, firmó un convenio con el ente BioCórdoba para alojar en su granja educativa a unos 75 animales del ex zoo de la ciudad de Córdoba. Y sumará nuevas atracciones para transformarlo en un gran parque de entretenimientos que pueda ser visitado todo el año. 

En el mismo predio, ubicado camino a Alta Gracia, y donde funciona su Camping Polideportivo, la entidad construye un hotel pensado principalmente para albergar a los equipos deportivos que realizan pretemporada en sus instalaciones, aunque también estará abierto a todo el público. Se trata de un establecimiento de 4 estrellas, que ofrecerá 24 habitaciones, en una primera etapa, para alcanzar el doble en una segunda instancia. La fecha de inauguración será en 2024. A su vez, tiene otro proyecto hotelero en marcha, de 60 habitaciones, en Playas de Oro. Y un complejo de cabañas en Mina Clavero. 

Las más de 90 hectáreas que posee sobre la Ruta 5 albergarán también una residencia para adultos, un nicho con altísima demanda y en donde incursionarán por primera vez, brindando una nueva opción no solo para sus agremiados, sino también a la comunidad cordobesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.