Aerolíneas Argentinas recupera conectividad de cara a la temporada de invierno 2021 (más frecuencias para Córdoba, Mendoza y la Patagonia)

(Por Luciano Aimar) Vamos transitando de lleno la temporada de invierno 2021 en nuestro país y Aerolíneas Argentinas, apuntando a las vacaciones, reforzó más del 92% la cantidad de frecuencias a los principales puntos turísticos y estratégicos de la Argentina. 

Neuquén y Patagonia

Durante julio, Trelew contará con 7 frecuencias semanales, Comodoro Rivadavia operará 10 vuelos semanales y se duplicarán las frecuencias en Esquel (4 vuelos semanales). 

Además, Aerolíneas Argentinas desde julio opera 2 frecuencias semanales con Puerto Madryn, lo que significa la recuperación de la conectividad aérea para esa ciudad. La nueva ruta está operativa durante todo el año con vuelos los días jueves y domingos. 

Los vuelos suponen el regreso de la conectividad a la ciudad de Puerto Madryn desde 2019, siendo la primera vez que Aerolíneas Argentinas opera de manera regular a dicho destino. 

Con el anuncio de la nueva ruta Buenos Aires - Puerto Madryn - Buenos Aires, Chubut se convierte en la única provincia del país con vuelos a 4 ciudades diferentes.  

Las conexiones de Córdoba

Miércoles y sábados son los días en los que saldrán vuelos desde Córdoba (a las 10:25) rumbo a Mendoza (donde llegarán a las 12:50), y viceversa, saliendo a las 15 hs rumbo a Córdoba.

Además, la aerolínea de bandera está operando 2 veces por semana la conexión Córdoba - Neuquén, Córdoba - Salta y Córdoba - Jujuy.

El “Corredor Petrolero”

Comodoro Rivadavia opera 10 vuelos semanales hacia y desde Buenos Aires. Además, cuenta con 2 vuelos semanales con Neuquén que forman parte del “Corredor Petrolero” que une Córdoba - Mendoza - Neuquén - Comodoro Rivadavia. 

Frecuencias durante julio desde Buenos Aires

  • Mar del Plata: 9 vuelos semanales
  • Bariloche: 34 semanales
  • Esquel: 4 semanales
  • Córdoba: 30 semanales (Córdoba - Chapelco: 1 vuelo semanal de temporada / Córdoba - Iguazú: 2 semanales / Córdoba - Bariloche: 4 semanales)
  • Mendoza: 20 semanales 
  • Iguazú: 12 semanales
  • Chapelco: 12 semanales
  • Salta: 16 semanales
  • El Calafate: 15 semanales (El Calafate - Ushuaia: 2 semanales)
  • Ushuaia: 19 vuelos semanales 
  • Puerto Madryn (nueva ruta): 2 semanales, los jueves y domingos

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).