Aerolíneas Argentinas presentó su temporada de verano (4 destinos a Brasil, Caribe, Punta y Mar del Plata)

Con una apuesta de 3 millones de asientos para el verano, Aerolíneas presentó los principales destinos que operará (y reforzará) tanto en el interior del país como hacia el exterior. En Córdoba, se estima un 17% más de asientos ofrecidos que la temporada pasada.

Image description

A pesar de un clima económico adverso, desde la aerolínea de bandera planean superar los pasajeros que viajaron en el verano de 2017.

Lo que todos los viajeros del interior del país buscaron históricamente fue no pasar por Buenos Aires para sus viajes, objetivo que se hizo realidad con el hub Córdoba: durante los meses de verano habrá 392 vuelos semanales que pasarán por nuestra ciudad, la mitad de los cuales son a Buenos Aires y la otra, a los diferentes destinos como Jujuy, Salta, Tucumán, Resistencia, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Mar del Plata y Trelew).
 


Brasil desde Córdoba
Río de Janeiro, 4 frecuencias semanales (50% más que la temporada pasada)

Florianópolis, 5 frecuencias semanales (64% más que la temporada pasada)

Porto Seguro, 1 frecuencia semanal (se mantiene igual)

San Salvador de Bahía, 1 frecuencia semanal (se mantiene)

Caribe desde Córdoba

Punta Cana, 1 frecuencia semanal (se mantiene)

Uruguay desde Córdoba

Punta del Este, 4 frecuencias semanales (31% más asientos que la temporada pasada)

Costa Atlántica desde Córdoba

Mar del Plata, 7 frecuencias semanales

Profetas en su tierra

En números, los asientos de vuelos de cabotaje representan 70% de la demanda en este momento; 1 de cada 5 pasajeros pasan por Córdoba y Aerolíneas representa el 67% del mercado de Argentina.

La ruta Córdoba - Ushuaia cuenta con 55% más de asientos que en la temporada pasada. Tucumán continúa el ranking con 31% más de pasajeros. Y la flamante ruta Córdoba - El Calafate tendrá una nueva frecuencia, pasando a contar con un total de 4 vuelos semanales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.