Además de cerveza ahora Peñon del Águila hará gin (cuatro variedades desde $ 800 la botella)

La marca cordobesa se mete en el mundo de los destilados mediante una asociación con Covent. En julio llegarán a los bares de Peñón y a las góndolas desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Te lo presentamos. 
 

Peñón del Águila incursiona en una nueva categoría y suma Peñón Destilería

Se trata de un proyecto que la empresa venía trabajando desde el año pasado y que este año decidió acelerar y poner en marcha. Por eso, recientemente adquirió la licencia para producir y comercializar los productos de Covent Gin en asociación con Gastón Colotto, el fundador de esta joven marca de destilados.
 


El próximo mes lanzarán al mercado cuatro estilos de gin Covent: American Dry, Serrano, Roble y Pink. 

Pero no es la única novedad, porque además la marca se mete en la categoría “ready to drink” (cocktails envasados) con una línea de gin tonic en lata para el público en general y en barriles para el sector gastronómico.

Pero como “el Águila siempre ve más allá”, en el mediano plazo planea incursionar en otros destilados como vodka, ron y posiblemente whisky así como también profundizar aún más en el segmento de los ready to drink.

“Vamos a aprovechar todos los canales de distribución propios”, comenta Marcelo Roggio, brewmaster de la empresa. El nuevo producto llegará a todos los bares de la marca, a otros bares donde comercializan Peñón del Águila, y minoristas. El precio de gin Covent se ubicará entre los $ 800 y $ 1.200. 

“Estoy muy entusiasmado por el potencial de esta asociación. Permitirá seguir desarrollando cada vez más y mejores productos y lograr que lleguen a todo el país gracias a la red de distribución de Peñón del Águila”, señala sobre la alianza Gastón Colotto.
 


“No es casualidad que nos decantemos por el gin tonic. Sabemos que es una de las bebidas que más relevancia ganó mundialmente y está pisando con fuerza en los bares del país. Y detectamos el beneficio de que los bares cuenten con gin tonic listo para servir: alta rentabilidad, reducción de tiempo y cero desperdicio. Hay mucho potencial”, explica Federico Roggio, responsable comercial de Peñón del Águila.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).