Además de cerveza ahora Peñon del Águila hará gin (cuatro variedades desde $ 800 la botella)

La marca cordobesa se mete en el mundo de los destilados mediante una asociación con Covent. En julio llegarán a los bares de Peñón y a las góndolas desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. Te lo presentamos. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Peñón del Águila incursiona en una nueva categoría y suma Peñón Destilería

Se trata de un proyecto que la empresa venía trabajando desde el año pasado y que este año decidió acelerar y poner en marcha. Por eso, recientemente adquirió la licencia para producir y comercializar los productos de Covent Gin en asociación con Gastón Colotto, el fundador de esta joven marca de destilados.
 


El próximo mes lanzarán al mercado cuatro estilos de gin Covent: American Dry, Serrano, Roble y Pink. 

Pero no es la única novedad, porque además la marca se mete en la categoría “ready to drink” (cocktails envasados) con una línea de gin tonic en lata para el público en general y en barriles para el sector gastronómico.

Pero como “el Águila siempre ve más allá”, en el mediano plazo planea incursionar en otros destilados como vodka, ron y posiblemente whisky así como también profundizar aún más en el segmento de los ready to drink.

“Vamos a aprovechar todos los canales de distribución propios”, comenta Marcelo Roggio, brewmaster de la empresa. El nuevo producto llegará a todos los bares de la marca, a otros bares donde comercializan Peñón del Águila, y minoristas. El precio de gin Covent se ubicará entre los $ 800 y $ 1.200. 

“Estoy muy entusiasmado por el potencial de esta asociación. Permitirá seguir desarrollando cada vez más y mejores productos y lograr que lleguen a todo el país gracias a la red de distribución de Peñón del Águila”, señala sobre la alianza Gastón Colotto.
 


“No es casualidad que nos decantemos por el gin tonic. Sabemos que es una de las bebidas que más relevancia ganó mundialmente y está pisando con fuerza en los bares del país. Y detectamos el beneficio de que los bares cuenten con gin tonic listo para servir: alta rentabilidad, reducción de tiempo y cero desperdicio. Hay mucho potencial”, explica Federico Roggio, responsable comercial de Peñón del Águila.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.