Acosta: “los empresarios debemos contribuir a bajar la inflación”.

Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra -dos prominentes “empresarios K”- flanquearon ayer al gobernador Schiaretti (foto) en la presentación de la piedra fundamental de los dos primeros edificios del Cluster Córdoba Technology y la Ciieca en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA). Afectado todavía por la súbita muerte de Néstor Kirchner, Acosta analiza que la economía argentina transita por buenas sendas, destacando los superávits comercial y fiscal y la expansión de la economía. Y a contrapelo de muchos de sus colegas, para Acosta la inflación no es un obstáculo mayor y -en todo caso- debe ser también una tarea de los empresarios ayudar a controlarla. “Cuando la demanda supera a la oferta hay que hacer esfuerzos para no caer en la especulación de subir los precios”, expresó a InfoNegocios. (Más sobre este evento en nota completa).


El primer parque tecnológico del interior. Con el edificio de Electroingeniería bastante avanzado, ayer fue el turno de asistir a la colocación de la piedra fundamental de los próximos dos bloques que tendrá el PEA y que ocuparán el Cluster Córdoba Technology y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciieca).

Allí se mudarán -Schiaretti espera que en menos de un año- unas 35 pymes de tecnología que recibirán subsidios y financiación del Banco de Córdoba. Allí también estarán los edificios de Intel y Motorola en lo que será el primer parque tecnológico del interior. La visión es que –en 2020- Córdoba este en el top five de los mejores lugares del mundo donde se desarrollan tecnologías de la información con innovación.

$ 200 millones en los próximos dos años. Las diferentes obras previstas en el PEA para 2011 y 2012 implicarán inversiones por unos U$S 50 millones, es decir unos $ 200 millones al cambio actual, tanto de parte de los socios (Dracma, Eling, Astori, GGMPU), como del gobierno provincial y las distintas empresas que se irán sumando al parque. Además del subsidio de US$ 200 por cada m2 que aportará la provincia a las pymes del Cluster, también estará la construcción de los edificios de Motorola e Intel, además de obras de infraestructura vial en la ampliación de Monseñor Pablo Cabrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.