Acosta: “los empresarios debemos contribuir a bajar la inflación”.

Osvaldo Acosta y Gerardo Ferreyra -dos prominentes “empresarios K”- flanquearon ayer al gobernador Schiaretti (foto) en la presentación de la piedra fundamental de los dos primeros edificios del Cluster Córdoba Technology y la Ciieca en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA). Afectado todavía por la súbita muerte de Néstor Kirchner, Acosta analiza que la economía argentina transita por buenas sendas, destacando los superávits comercial y fiscal y la expansión de la economía. Y a contrapelo de muchos de sus colegas, para Acosta la inflación no es un obstáculo mayor y -en todo caso- debe ser también una tarea de los empresarios ayudar a controlarla. “Cuando la demanda supera a la oferta hay que hacer esfuerzos para no caer en la especulación de subir los precios”, expresó a InfoNegocios. (Más sobre este evento en nota completa).


El primer parque tecnológico del interior. Con el edificio de Electroingeniería bastante avanzado, ayer fue el turno de asistir a la colocación de la piedra fundamental de los próximos dos bloques que tendrá el PEA y que ocuparán el Cluster Córdoba Technology y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciieca).

Allí se mudarán -Schiaretti espera que en menos de un año- unas 35 pymes de tecnología que recibirán subsidios y financiación del Banco de Córdoba. Allí también estarán los edificios de Intel y Motorola en lo que será el primer parque tecnológico del interior. La visión es que –en 2020- Córdoba este en el top five de los mejores lugares del mundo donde se desarrollan tecnologías de la información con innovación.

$ 200 millones en los próximos dos años. Las diferentes obras previstas en el PEA para 2011 y 2012 implicarán inversiones por unos U$S 50 millones, es decir unos $ 200 millones al cambio actual, tanto de parte de los socios (Dracma, Eling, Astori, GGMPU), como del gobierno provincial y las distintas empresas que se irán sumando al parque. Además del subsidio de US$ 200 por cada m2 que aportará la provincia a las pymes del Cluster, también estará la construcción de los edificios de Motorola e Intel, además de obras de infraestructura vial en la ampliación de Monseñor Pablo Cabrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).