¿Acertará una vez más Garbarsky con su nuevo mega emprendimiento? (105 hectáreas).

En un par de semanas, Jaime Garbarsky (foto) lanzará su nuevo emprendimiento en la zona sur (la operación inmobiliaria más importante de los últimos años, dicen en Ecipsa). Y si bien los detalles del proyecto no han sido revelados -es más, en unos días comienza una campaña de publicidad incógnita-, a priori una urbanización tan cercana a Villa Libertador (en la zona del campus de la Universidad Católica) genera al menos dudas, aún cuando se trata de un producto pensado para la clase media “real”, con ingresos de $ 4.000 promedio. Sin embargo, si tenemos en cuenta los antecedentes de Garbarsky, la posibilidad de que se transforme en un éxito comercial no resulta tan descabellada. Ojo para los desarrollos inmobiliarios no le falta. La pegó en la década de los ’90 con Las Delicias y Lomas de la Carolina, y sin dudas también se anotó varios porotos con Valle Escondido, TierrAlta y Ecipsa Center (hoy, Center). ¿Acertará una vez más Garbarsky?

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).