Abrió La Formaggeria en Nueva Córdoba: una tienda especializada en quesos artesanales

(Por Ignacio Najle / RdF) Tres hermanas, que son la cuarta generación de una familia de productores queseros, inauguraron un local que no pasa desapercibido en Chacabuco 690. Hablamos con Candelas, una de las propietarias de La Formaggeria di Brunetto.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“En La Formaggeria vendemos productos artesanales elaborados con ingredientes genuinos, sin aditivos ni conservantes. Actualmente tenemos 45 variedades de quesos y seguiremos incorporando más con el paso del tiempo. Dedicamos mucho tiempo a la búsqueda de productos de calidad, tenemos quesos de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, y en breve estaremos incorporando de otras provincias más, con el objetivo de promover la venta de productos locales”, asegura Candelas.

En el vistoso local se comercializan productos de elaboración propia y otros comprados a productores regionales. “Vendemos quesos de vaca, cabra, oveja y búfala”, nos cuenta Candelas y continúa, “que se diferencian por el tipo de leche, porcentaje de grasas y proteínas, humedad, por sus texturas, aromas y sabores. Tenemos también opciones orgánicas y libres de glúten”.

Le preguntamos cuáles son los que más se venden y cuál es el cliente habitual. “Como lo sosteníamos, nuestros clientes están buscando las novedades y descubrir nuevos quesos y sus maridajes, por ello lo que más piden y quieren probar son los quesos más exóticos, como los elaborados con leche de búfala y cabra, junto a los curados de vaca. El mayor consumo es de “jóvenes adultos” de alrededor de 35 años, que disfrutan del buen vivir y son curiosos”, asegura.

El local, que pronto incorporará delivery, está abierto de lunes a sábado de 11 a 16 y de 17 a 22 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.