Abrió La Formaggeria en Nueva Córdoba: una tienda especializada en quesos artesanales

(Por Ignacio Najle / RdF) Tres hermanas, que son la cuarta generación de una familia de productores queseros, inauguraron un local que no pasa desapercibido en Chacabuco 690. Hablamos con Candelas, una de las propietarias de La Formaggeria di Brunetto.

“En La Formaggeria vendemos productos artesanales elaborados con ingredientes genuinos, sin aditivos ni conservantes. Actualmente tenemos 45 variedades de quesos y seguiremos incorporando más con el paso del tiempo. Dedicamos mucho tiempo a la búsqueda de productos de calidad, tenemos quesos de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, y en breve estaremos incorporando de otras provincias más, con el objetivo de promover la venta de productos locales”, asegura Candelas.

En el vistoso local se comercializan productos de elaboración propia y otros comprados a productores regionales. “Vendemos quesos de vaca, cabra, oveja y búfala”, nos cuenta Candelas y continúa, “que se diferencian por el tipo de leche, porcentaje de grasas y proteínas, humedad, por sus texturas, aromas y sabores. Tenemos también opciones orgánicas y libres de glúten”.

Le preguntamos cuáles son los que más se venden y cuál es el cliente habitual. “Como lo sosteníamos, nuestros clientes están buscando las novedades y descubrir nuevos quesos y sus maridajes, por ello lo que más piden y quieren probar son los quesos más exóticos, como los elaborados con leche de búfala y cabra, junto a los curados de vaca. El mayor consumo es de “jóvenes adultos” de alrededor de 35 años, que disfrutan del buen vivir y son curiosos”, asegura.

El local, que pronto incorporará delivery, está abierto de lunes a sábado de 11 a 16 y de 17 a 22 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).