Abrió Belt Fitboxing: 7 rounds de 3x1 para entrenar más y mejor sobre Rafael Nuñez (en el ex Factory)

(Por Ignacio Najle/RdF) Te contamos todo sobre este novedoso e imponente espacio de primer nivel ubicado en el lugar que ocupó el boliche Factory, de la mano de Gastón Aliaga de Zavalia, socio fundador y CEO.
 

Belt surge de la pasión por un deporte legendario que un padre le compartió a su hijo revelándole sus valores de fondo y todas las bondades que ese entrenamiento físico genera: el boxeo. Ese deporte hoy se complementa al entrenamiento funcional y ofrece una actividad física que es tendencia mundial. Belt trae el fitboxing a Córdoba, para que todos puedan vivir la experiencia y disfrutar los beneficios de esta práctica”, nos cuenta Gastón.

El proyecto se inició hace aproximadamente un año y fue tomando forma con los familiares y amigos que se entusiasmaron con esta propuesta innovadora y se incorporaron a la sociedad.
 


Transitando su primer mes, Belt ya posee una diversidad de usuarios que reflejan la satisfacción de realizar una actividad física entretenida, dinámica e integral en un tiempo acotado.

“El fitboxing es una disciplina que complementa el entrenamiento de boxeo con ejercicios del funcional, en una dinámica de alta intensidad que ofrece un trabajo integral del cuerpo, potenciando la resistencia, fuerza y coordinación, generando a su vez una liberación de estrés. Este entrenamiento se adapta a las condiciones físicas y necesidades del usuario, ya que será este quien determine la intensidad que quiera y pueda dar en cada ejercicio”, nos aclara Aliaga de Zavalia.
 
Son 550 m2 en un espacio muy logrado a nivel estético y funcional, en el que pueden entrenar hasta 45 personas al mismo tiempo (hoy 15 por disposición del COE) con buena musicalización e instructores calificados. Con Everlast y Gatorade como marcas asociadas, Belt busca potenciar su presencia en Córdoba y extender su propuesta a nuevos destinos en el corto plazo.
 


La rutina explicada por Gastón
“Nuestra modalidad consiste en una dinámica grupal que contiene módulos de Funcional y Box, complementados para darte un entrenamiento integral y divertido.

La dinámica de 50 minutos comienza con una activación de movimientos articulares y entrada en calor para luego continuar con los 7 módulos, llamados “rounds”, de 3 minutos de actividad por 1 minuto de descanso, concluyendo con 7 minutos de elongación y vuelta a la calma.

En consideración a las medidas de protocolo dispuestas por el COE, actualmente cada usuario tiene a su disposición un rociador con el cual debe desinfectar sus elementos al finalizar la clase”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).