Abriendo el zoom: qué precios están arriba y cuáles abajo de la inflación en los últimos tres años (el blue está “holgado”)

Siempre es bueno abrir un poco el zoom con que miramos los números y ver el cuadro más amplio. Eso precisamente hace el último informe de Abeceb que muestra que con una inflación de 291% en los últimos tres años, el blue está “adelantado”. Mirá.

Cuando se habla de inflación y su principal indicador técnico (el IPC) se está haciendo un promedio ponderado. Mirando precios relativos, Abeceb nos muestra algunos casos interesantes: tomando un IPC de 290,7% entre noviembre de 2019 y noviembre de 2022, casi los tres primeros años de la gestión Fernández, se observa:

  • El azúcar subió 490% y el aceite 456%, muy por encima del IPC de 291%
  • El dólar blue también está “adelantado”: 351,5% (casi 60 puntos porcentuales)
  • En cambio, el dólar oficial está muy atrasado: 168% (vs 291% del IPC).
  • Los salarios medios registrados acompañaron la inflación y ganaron por poco: 297%.
  • Los más atrasado: tarifas eléctricas (65% vs. 291% que creció IPC en tres años)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.