A’Vorio, un nuevo laboratorio que (desde Las Varillas) lucha contra las arrugas: serum, crema antiage, y una alternativa al botox

(Carolina Bulacio / RdF) El producto estrella es el que se elabora con Argireline, una alternativa al botox para aquellos que no desean perder su máxima expresión facial.  La fábrica está en Las Varillas y desde allí producen todos los cosméticos de la marca.  

Nancy Marisa Barra, directoria del Laboratorio A’Vorio
Nancy Marisa Barra, directoria del Laboratorio A’Vorio

Laboratorio A’Vorio comenzó como un proyecto familiar y tiene en la dirección a Nancy Marisa Barra, quien siempre soñó con lanzar al mercado sus propios cosméticos. “Los primeros pasos los di con la familia y amigos, es decir, todo lo que se elaboraba era para nuestro consumo”, cuenta Nancy.
 


Sin embargo, desde hace 2 años, la marca se lanzó oficialmente en el mercado. Hoy, sus productos pueden conseguirse en diferentes casas de estética, farmacias y perfumerías de la provincia de Córdoba. 

Los protagonistas del laboratorio
Las cremas antiage fueron la razón por la que se comenzó a proyectar el laboratorio. Pero, como dijimos, el protagonista más novedoso es el Argireline: “Este combina dos principios activos, con el objetivo de lograr un efecto botox suave y no tóxico”, explica Nancy

¿El resultado? Reduce y previene las líneas de expresión, al inhibir la contracción muscular.  Así, produce una suerte de efecto lifting que estira la piel y la deja más firme. Se encuentra presente en serums, ampollas y cremas y el modo de aplicación dependerá de su formato.

Nancy explica que el diferencial de los productos es la calidad de los emulsionantes con los que se elaboran, lo que genera cremas con una textura inigualable. “De igual importancia es la calidad de los principios activos, los que se utilizan luego de ser analizados, como lo máximo que se puede lograr a nivel anti-arrugas”, asegura.

Además, son conscientes que al momento de comprar una crema, es muy importante el conocimiento del consumidor. Así que, con esta premisa de fondo, organizan periódicamente reuniones explicativas en el laboratorio. 

¿Cómo conseguir los productos?
Los cosméticos se venden principalmente en el showroom ubicado en la localidad de Las Varillas. Allí, los clientes pueden ver y probar las diferentes variedades de cremas. Asimismo, se pueden conseguir en farmacias, casas de estética y perfumerías de la provincia. 

Los precios de las cremas y sérum facial se encuentran entre los $ 2.000 y $ 3.500. Pero también, existe una variedad de productos con precios inferiores, como las cremas corporales, nutritivas, humectantes y geles de limpieza.
 


¿Planes? Desean llegar con la marca a todo el país. Hoy los productos solo se pueden vender en la provincia, pero van por más: “Estamos trabajando en los trámites de ANMAT, para poder extender la venta a todo el país, ya que vemos que el mercado nos lo está exigiendo”, concluye Nancy.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.