A ver qué tan buena es tu empresa con los recursos humanos: “Empresas Que Cuidan” (la plataforma de Unicef que te “diagnostica”)

Si estás leyendo esta nota debería surgir en tu mente una pregunta, ¿cuál es el estado de situación sobre la conciliación de la vida familiar y laboral de mis colaboradores? Si no hay respuesta o no está muy clara, la nueva plataforma de Unicef, “Empresas Que Cuidan”, te ayudará a saberlo. Más detalles, en esta nota. 

La pandemia exacerbó algunas realidades como la desigualdad, entre mujeres y hombres, en la realización de las tareas domésticas o el cuidado de niños.

Ante este escenario las empresas pueden aportar su granito de arena mediante políticas de cuidado, es decir, acciones que ayuden a mejorar las políticas de conciliación entre la vida laboral y familiar.
 


Para ello, Unicef, junto con su socio implementador Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), desarrolló y lanzó “Empresas Que Cuidan” (ECU), una plataforma digital dirigida al sector privado con el objetivo de promover las políticas de cuidado. 

La plataforma permite que las empresas accedan a un diagnóstico sobre cuál es el estado de situación en torno a la conciliación de la vida familiar y laboral de sus colaboradores y mejorar sus políticas de cuidado a través de buenas prácticas.

"El sector privado puede ser un gran aliado en garantizar derechos y oportunidades para cada niño, niña y adolescente”, manifestó Pablo Ferreyra, especialista de Alianzas Corporativas y Sustentabilidad de Unicef Argentina.
 


La mejora de las políticas de cuidado no solo beneficia a los colaboradores/as, sino que dentro de la empresa también se traduce en aumento de la productividad, descenso de la rotación y aumento en la retención de talentos, entre otras ventajas.

"Empresas que Cuidan" es una herramienta gratuita y confidencial de mejora continua que apunta a que más empresas puedan implementar políticas para su personal con el objetivo de garantizar el derecho al cuidado de chicas y chicos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.