A un año, las bolsitas de plástico siguen vivas (se vienen multas de hasta $ 1.000).

Un año atrás, con una diferencia de un par de días, la Legislatura provincial y el Concejo Deliberante prohibieron la utilización de bolsitas de polietileno en los súper e hipermercados de Córdoba, y les daban a los comerciantes un año para adaptarse a la medida. La fecha tope es el 27 de noviembre (para la Ley provincial) y el 13 de abril (para la municipal, ya que se demoró su publicación en el boletín oficial). A los fines prácticos, la que rige en la ciudad de Córdoba es la última, por lo que los comercios cuentan todavía con margen hasta que la ordenanza entre en vigencia. No obstante, el panorama no es el mejor. Las grandes cadenas hace ya tiempo que implementaron el reemplazo progresivo de las bolsitas de plástico por materiales biodegradables y muchas dieron un paso más al poner a disposición de los clientes bolsas reutilizables o como en el caso de Wal Mart implementaron una “caja ecológica” donde se entrega la mercadería sin bolsa. Pero entre los supermercados más pequeños las bolsas biodegradables brillan por su ausencia.
Según el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, Ricardo Brasca, el nivel de utilización de bolsas biodegradables entre las empresas socias de la entidad es muy bajo. ¿Razones? Son muy poco resistentes y los clientes la rechazan, además de generar un gasto extra para el comercio.
La ordenanza prevé multas de $ 200 a $ 1.000, en caso de de reincidencia la clausuras del local por 72 horas.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).