A un año, las bolsitas de plástico siguen vivas (se vienen multas de hasta $ 1.000).

Un año atrás, con una diferencia de un par de días, la Legislatura provincial y el Concejo Deliberante prohibieron la utilización de bolsitas de polietileno en los súper e hipermercados de Córdoba, y les daban a los comerciantes un año para adaptarse a la medida. La fecha tope es el 27 de noviembre (para la Ley provincial) y el 13 de abril (para la municipal, ya que se demoró su publicación en el boletín oficial). A los fines prácticos, la que rige en la ciudad de Córdoba es la última, por lo que los comercios cuentan todavía con margen hasta que la ordenanza entre en vigencia. No obstante, el panorama no es el mejor. Las grandes cadenas hace ya tiempo que implementaron el reemplazo progresivo de las bolsitas de plástico por materiales biodegradables y muchas dieron un paso más al poner a disposición de los clientes bolsas reutilizables o como en el caso de Wal Mart implementaron una “caja ecológica” donde se entrega la mercadería sin bolsa. Pero entre los supermercados más pequeños las bolsas biodegradables brillan por su ausencia.
Según el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, Ricardo Brasca, el nivel de utilización de bolsas biodegradables entre las empresas socias de la entidad es muy bajo. ¿Razones? Son muy poco resistentes y los clientes la rechazan, además de generar un gasto extra para el comercio.
La ordenanza prevé multas de $ 200 a $ 1.000, en caso de de reincidencia la clausuras del local por 72 horas.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.