A tu negocio ¡directo de fábrica! Cómo funciona MercadoXL, un marketplace online BtoB

La plataforma que crearon Gerardo Solé, Marcelo Criolani y Marcos Luna busca conectar a fabricantes de alimentos y bebidas con negocios minoristas. El proyecto, que nació de una tesis para una diplomatura, busca impulsar las economías regionales y proyecta alcanzar en un año las 10.000 operaciones por mes. A continuación, te lo presentamos. 
 

Image description
Criolani, Luna y Solé, al frente de MercadoXL.com

Gerardo Solé y Marcos Luna decidieron apostar a la tesis que estaban haciendo en la Universidad Tecnológica Nacional en serio. Marcelo Criolani le vio potencial al proyecto y se sumó poco después. 

Juntos acaban de lanzar oficialmente Mercado XL, un mercado online de alimentos y bebidas enfocado en el canal BtoB. En la plataforma los fabricantes pueden “abrir” su tienda XL, y comercializar directamente a vinotecas, dietéticas, almacenes, regionales, bares, restaurantes, servicios de catering, entre otros clientes. “Detrás del mostrador está la fábrica”, comenta en diálogo con InfoNegocios, Marcelo Criolani, responsable de administración de Mercado XL.

Con Andesmar Cargas y Pay-U como partners, Mercado XL resuelve la logística para la entrega de los productos (llegan a 6.000 ciudades en todo el país con excepción de Tierra del Fuego) y el sistema de pagos.
 


El fabricante solo tiene que preparar su pedido y llevarlo al centro de distribución de Andesmar Cargas. El costo de transporte está cargo del comprador que en un período entre 7 y 10 días recibirá su compra.  

Con respecto a los medios de pagos, la ventaja de Pay-U es que brinda la posibilidad de abonar con todas las tarjetas de crédito y débito (incluso con planes como Ahora 12), o a través de Pago Fácil y RapiPago.   

Mercado XL ya cuenta con 23 fabricantes (de Córdoba y Mendoza) que ya tienen su tienda XL entre las que se encuentran:  Sal de Campo, Azafrán Mediterráneo, Dúo Silvestre,  Manjares Serranos, Croccanto y Checa

La plataforma tiene disponible 130 lotes de productos (una especie de combo), que se ofrecen a un precio entre un 10 y 20% menos en relación a otros mayoristas.
 


Lo que viene
Pronto lanzarán la plataforma en Santa Fe y Buenos Aires para que productores de ambas provincias tengan la posibilidad de ofrecer sus productos en Mercado XL

Los emprendedores proyectan alcanzar, durante los próximos 12 meses, las 250 tiendas, 1.300 lotes de productos y 10.000 operaciones mensuales. 

Asimismo planean incorporar otras líneas de productos naturales y congelados. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.