A tu negocio ¡directo de fábrica! Cómo funciona MercadoXL, un marketplace online BtoB

La plataforma que crearon Gerardo Solé, Marcelo Criolani y Marcos Luna busca conectar a fabricantes de alimentos y bebidas con negocios minoristas. El proyecto, que nació de una tesis para una diplomatura, busca impulsar las economías regionales y proyecta alcanzar en un año las 10.000 operaciones por mes. A continuación, te lo presentamos. 
 

Criolani, Luna y Solé, al frente de MercadoXL.com
Criolani, Luna y Solé, al frente de MercadoXL.com

Gerardo Solé y Marcos Luna decidieron apostar a la tesis que estaban haciendo en la Universidad Tecnológica Nacional en serio. Marcelo Criolani le vio potencial al proyecto y se sumó poco después. 

Juntos acaban de lanzar oficialmente Mercado XL, un mercado online de alimentos y bebidas enfocado en el canal BtoB. En la plataforma los fabricantes pueden “abrir” su tienda XL, y comercializar directamente a vinotecas, dietéticas, almacenes, regionales, bares, restaurantes, servicios de catering, entre otros clientes. “Detrás del mostrador está la fábrica”, comenta en diálogo con InfoNegocios, Marcelo Criolani, responsable de administración de Mercado XL.

Con Andesmar Cargas y Pay-U como partners, Mercado XL resuelve la logística para la entrega de los productos (llegan a 6.000 ciudades en todo el país con excepción de Tierra del Fuego) y el sistema de pagos.
 


El fabricante solo tiene que preparar su pedido y llevarlo al centro de distribución de Andesmar Cargas. El costo de transporte está cargo del comprador que en un período entre 7 y 10 días recibirá su compra.  

Con respecto a los medios de pagos, la ventaja de Pay-U es que brinda la posibilidad de abonar con todas las tarjetas de crédito y débito (incluso con planes como Ahora 12), o a través de Pago Fácil y RapiPago.   

Mercado XL ya cuenta con 23 fabricantes (de Córdoba y Mendoza) que ya tienen su tienda XL entre las que se encuentran:  Sal de Campo, Azafrán Mediterráneo, Dúo Silvestre,  Manjares Serranos, Croccanto y Checa

La plataforma tiene disponible 130 lotes de productos (una especie de combo), que se ofrecen a un precio entre un 10 y 20% menos en relación a otros mayoristas.
 


Lo que viene
Pronto lanzarán la plataforma en Santa Fe y Buenos Aires para que productores de ambas provincias tengan la posibilidad de ofrecer sus productos en Mercado XL

Los emprendedores proyectan alcanzar, durante los próximos 12 meses, las 250 tiendas, 1.300 lotes de productos y 10.000 operaciones mensuales. 

Asimismo planean incorporar otras líneas de productos naturales y congelados. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).