¿A qué problemas se enfrenta Santi Maratea con el fisco? (Claves para evitarlos y hacer una correcta planificación patrimonial)

(Por Soledad Huespe) ¿Cuáles son  los problemas tributarios más comunes de celebrities como Shakira, Lionel Messi, Mauro Icardi o Cristiano Ronaldo? ¿Por qué hacen fortunas y al final de sus carreras muchos terminan perdiendo lo que hicieron? ¿Cómo hacer para que esto no suceda y evitar la doble tributación? Todo esto (y más) le preguntamos al abogado Martín Litwak, que esta tarde a las 19,45 hs presenta su libro "Planificación Patrimonial para Celebrities" en Córdoba. ¿Dónde? En el Auditorio La Voz del Interior.
 

Image description

InfoNegocios: Hagamos un repaso por el libro, ¿de qué trata “Planificación Patrimonial para Celebrities”? ¿Cómo surgió la idea?
Martín Litwak: En primer lugar el libro “Planificación patrimonial para celebrities” te da un panorama en general. Es decir, qué hacen las personas para proteger sus patrimonios de todos los riesgos que sus patrimonios tienen: riesgos de voracidad fiscal, riesgo de falta de seguridad jurídica, riesgo de falta de transparencia…  Tomamos a las celebrities como ejemplo porque justamente son un tipo de clientes (actores, actrices, deportistas…) que, en general, comete muchos errores en este campo. Entonces es muy fácil, a través de sus errores, mostrar cómo deberían hacer las cosas. El libro surge de esa idea. Surge de la idea de que muchas celebrities ganan un montón de plata en su carrera y cuando tienen que vivir de eso que ganaron, lo terminan perdiendo por malas inversiones. por mal asesoramiento o por mala planificación patrimonial en definitiva. De ahí surge el libro el libro. 
 


IN: Es poner la figura de una celebritie pero para entender que cualquier persona con fortuna puede caer en errores…
ML: Exacto. El libro tiene dos objetivos. Uno es ilustrar a celebrities para que hagan mejor las cosas. Y otro, es aprovechar lo que hacen las celebrities para mostrar al resto del mundo en qué consiste la planificación patrimonial y qué herramientas hay, hacia dónde va el mundo en materia tributaria… Qué errores se cometen en cuestiones sucesorias, en cuestiones de matrimonios y demás. Esa es la razón por la que lo escribí.

IN: ¿Cuáles son los principales problemas tributarios a los que se enfrentan las celebrities?
ML: Los principales problemas tributarios de las celebrities tienen que ver con errores en elegir su residencia fiscal, errores cuando se dan de baja fiscalmente y se van de un país al otro, errores en las estructuras que arman, tanto para proteger sus marcas personales como para realizar inversiones… Esos son los errores más frecuentes: errores de estructura, errores de residencia y errores en la relación con las autoridades fiscales del mundo. 

IN: Personas como Santi Maratea, que juntan dinero para donar, ¿se enfrentan a los mismos problemas?
ML: Gente como Santi, que hace una obra de bien, de caridad pero sin la estructura legal para hacerlo, se vincula a un montón de problemas porque para los fiscos (en este caso el fisco argentino), entra plata a una cuenta, se le cobran impuestos. Él realiza una actividad, tiene que demostrar el origen de los fondos que se hacen. En algún caso pueden asumir que él está ganando plata. En Argentina no se puede deducir todo lo que uno gasta. No es que si yo gano 100 y gasto 100, no pago impuestos. Si los 100 son de ganancias y no puedo deducir lo otro como gastos relevantes, me queda una ganancia. Entonces creo que Santi debería canalizar esto a través de una estructura, o local en Argentina o internacional, pero que le permita llevar adelante, que le permita estructurar legalmente, correctamente y eficientemente, la actividad espectacular que realiza. 

IN: ¿Cómo impacta la tecnología en la generación  de ingresos con criptoactivos como los Fun Tokens y los NFTs?
ML: Impacta, sobre todo, en que es una nueva fuente de ingresos. Es una fuente de ingresos que a veces se puede explotar cuando una persona, inclusive, ya está retirada. Con lo cual creo que es muy interesante, inclusive para gente que cometió errores y que perdió parte de su fortuna para tratar de ver si a través de este tipo de activos puede recuperar algo de lo que perdió. Así que está muy bueno que aparezcan nuevos tipos de activos y nuevas fuentes de ingreso, sobre todo para este tipo de clientes y que no dependan solamente de su físico. Porque estamos hablando que como deportistas o artistas generan algo con su cuerpo. Y por ahí en el caso de los NFTs y otro tipo de activos uno puede trabajar y generar ganancias, una vez que ya está retirado. 
 


IN: ¿Hay forma de evitar la doble imposición? Lo pregunto pensando en el modelo de tributación de la OCDE…
ML: Sí, por supuesto que hay formas y tienen que ver más que nada con la elección de una correcta residencia fiscal y con una buena planificación que utilice tratados de estructuras de diferentes países para minimizar, dentro de la ley, la carga tributaria.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.