A leer se ha dicho: Bookerly te acerca el “combo de lectura” a tu casa ($ 749 la suscripción por mes)

(Por Sofía Ulla) En tiempos de cuarentena, volver a leer (o leer más) es uno de los placeres reencontrados para quienes lo habían perdido. Cuando ya no hay opciones en la biblioteca aparece Bookerly,  una opción para adquirir literatura independiente y sin moverte de tu casa. Te contamos.
 

Gisela Gutiérrez y Adrián Molina son dos lectores y emprendedores que necesitaban “que alguien los ayudara a elegir el próximo libro”: así surge Bookerly.

El objetivo central es facilitar títulos y ejemplares a lectores que no saben por dónde empezar y quieren sorprenderse. “Con tantas opciones en el mercado, queríamos ayudar a la gente que tiene ganas de leer pero no sabe qué”, sostienen. 
 


Bookerly comenzó como una idea en 2019, y durante todo el año pasado la estuvieron desarrollando y “ajustando” los últimos detalles. El prelanzamiento se dio en diciembre pasado y el lanzamiento oficial en enero de este año.

Entre el público destinatario, se encuentran mujeres (80%) y hombres (20%) de entre 20 a 40 años que son, en su mayoría, estudiantes, escritores y profesionales de distintos ámbitos.

¿Qué incluye la caja? El paquete incluye un libro sorpresa de una editorial independiente (con narrativa de ficción literaria) curado y seleccionado entre todas las novedades de las editoriales.

Además, Gisela y Adrián también realizan la curaduría de un té en hebras y una tarjeta de presentación sobre cómo prepararlo. Y agregan algunos accesorios complementarios: un señalador, lápices plantables, chocolates, un anillo lector para sostener las páginas, entre otras cosas.

¿Cómo es el sistema? Es un paquete literario que puede tener dos modalidades: 
* Suscripción mensual: una cuota todos los meses, abonando con tarjeta de crédito o débito, de $ 749. No hay límite de permanencia en la suscripción.
* Regalos: por única vez, una sola caja a $ 749 para regalar.

En este momento, cuentan con 80 suscriptores que desde enero de 2020 están recibiendo su “pack literario”, pese a la cuarentena.
 


Los libros y editoriales que seleccionaron (y enviaron) hasta ahora son:
- Mi abandono de Peter Rock - Ediciones Godot
- Una casa llena de gente de Mariana Sández - Cía. Naviera Ilimitada
- Flaperas y filósofos de Francis Scott Fitzgerald - Ediciones Godot
- Tiempo sin lluvia de Cynan Jones - Chai Editora (esta es la editorial de San Javier, Córdoba)

Si bien nacieron en Córdoba, desde Bookerly realizan envíos a todo el país a través de Oca. En el caso de la ciudad, se encuentran en Nueva Córdoba donde cuentan con un punto de retiro y hacen envíos a este barrio y al Centro.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).