A las cataratas sin escalas: Jetsmart estrena Córdoba-Iguazú en 4 días (y aterriza el cuarto avión)

(Por AA) La restricción de El Palomar hizo que la aerolínea low cost tuviera que trabajar duro para reorganizar todos sus vuelos hasta marzo de 2020 (incluso afectó rutas hacia Córdoba). Sin embargo, el próximo martes recibirá su cuarto aeronave y hará el bautismo del vuelo COR-IGR. ¿Te gustaría hacer una escapada low cost? Leé esta nota.

A causa de la limitación horaria en El Palomar, Jetsmart fue restringiendo su itinerario en partes: primero hasta noviembre y luego la extendió un par de meses más. “Aunque la causa se puede dar vuelta decidimos restringir el itinerario hasta marzo de 2020 para dar garantía a los pasajeros”, explicó a InfoNegocios, Dario Ratinoff, gerente comercial de la aerolínea.


Córdoba-Neuquén y Córdoba-Tucuman son dos de las rutas que se vieron afectadas por la restricción horaria. Aunque se hablaba de que COR-NQN podría retomarse en 2020, todavía no lo pueden confirmar.

Sin embargo, la próxima semana aterrizará en el país el cuarto Airbus A320 y comienza a estrenar rutas para el verano:

  • Córdoba-Iguazú (el martes 20 de noviembre)
  • Rosario-Iguazú
  • Mendoza-Iguazú
  • Buenos Aires-Ushuaia

¿Ya estás pensando en unos días de descanso? La ruta COR-IGR tendrá dos frecuencias semanales: los días miércoles y sábados. Una semanita en diciembre ronda los $ 3.358 con tasas e impuestos (y encontramos una en enero por $ 3.290 finales).

Con respecto a la financiación podés adquirir tickets con Ahora 12 y 3 cuotas sin interés con Mastercard y Visa. Y si leés esta nota a tiempo, podés aprovechar la promoción de 30% de descuento que estará vigente hasta el domingo 17 de noviembre.

Ventas

No participaron del Cyber Monday pero tuvieron su propia semana de descuentos, “Smartsale”. “Tuvimos muy buenas ventas”, declaró Ratinoff sobre la estrategia que casi triplicó la comercialización habitual de tickets.


Desde la Feria Internacional de Turismo experimentaron un repunte importante en las ventas para el verano. “También por la coyuntura económica y política la gente se empezó a anticipar, lógicamente porque estamos en un país con altos niveles de inflación, y uno quiere asegurarse el precio”, señaló el gerente comercial de Jetsmart.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).