A la facu en bici (promueven el uso de esos vehículos para la "nueva normalidad")

El concejal Juan Negri presentó un proyecto para fomentar y motivar el uso de bicicletas: una alternativa al transporte público en tiempos de aislamiento y distanciamiento social. Veamos.
 

Image description

En cuanto a retomar las actividades que existían previas a la cuarentena, Negri sostuvo que “en las próximas semanas nosotros también entraremos en una fase de flexibilización del aislamiento obligatorio”. 

Además, agregó: “Muchos sectores, a medida que avanzan los días, podrán reanudar sus actividades, por lo que aumentará la demanda de transporte, y esta situación aumenta el peligro de contagio del virus”. 
 


Así, surgió la idea de la bicicleta: “Conociendo la estrechez de la oferta de transporte de la Ciudad de Córdoba, surge la necesidad de implementar un programa que fomente el uso de un medio de transporte alternativo, económico, sustentable y saludable, como es la bicicleta”.

En este caso, el trabajo de la Municipalidad de Córdoba es esencial: tiene una gran oportunidad para dar respuesta a varias problemáticas con una misma medida.

El concejal de Córdoba Cambia sostuvo que esta medida servirá en varios sentidos: “Primero, descongestionar el transporte masivo de pasajeros y la alta demanda que tendrá en las próximas semanas, en las que habrá que cumplir las normas de distanciamiento para evitar contagios del coronavirus; además, instaurar en Córdoba la cultura del transporte sustentable y saludable, como la bicicleta. En tercer lugar, descongestionar, en el mediano y largo plazo, el área central de vehículos particulares, que hoy en día representa un altísimo porcentaje del transporte y de la contaminación ambiental y sonora. Por último, se estaría fomentando el ejercicio y la vida sana”.
 


También hizo alusión al programa de la Universidad Nacional de Córdoba “En bici a la Facu”, con una iniciativa similar desde hace varios años, con el cual se otorgan bicicletas a los estudiantes de la Universidad, fomentando el transporte alternativo y saludable.

“La pandemia que nos afecta produce que sea más imperioso que nunca que la Municipalidad de Córdoba fomente el uso de medios de transporte sustentables que apunten a evitar aglomeraciones, previniendo así el contagio, y sensibilizando en valores y actitudes responsables con el medio ambiente, la salud, y el bienestar” concluyó Juan Negri.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.