A Ecco, Emi y Urgencias también les bajó la “fiebre” de la Gripe A.

Tras picos que superaron las 2.000 consultas diarias hacia la última semana de junio y los primeros días de julio, la “psicosis” causada por la Gripe A empezó a bajar. “Desde hace una semana estamos normalizados con el nivel de consultas y nos mantenemos con la demanda habitual para esta época del año, que es un 20% más que en verano”, señala Daniel Giraudo, jefe médico de Ecco, la empresa que llegó a tener en la primera semana de julio 2.200 consultas por día. Por su parte Elcides Rébola señala que desde el miércoles de la semana pasada en Emi las consultas entraron en una meseta -aunque un 10% aún más alta que el mismo período del año pasado- y que todo el sector tuvo una demanda que superó en un 50% el invierno del 2008. Urgencias 4351111, el servicio de Osde, pasó de picos de 1.000 llamados diarios a 500 consultas por día, según señaló Pedro Barrios, director médico del servicio de urgencias.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.