A dos años de abrir, el Complejo Vista ya tiene 75% vendido

Ubicado en la calle Roque Funes al lado del Vista Office (junto a Verbena, el espacio que tomó el ex Villa Agur), el Complejo Vista estará dividido en 2 sectores: uno comercial y otro para viviendas. Por un lado, serán 4 locales comerciales de doble altura y 16 oficinas, y por otro, habrá 8 viviendas -de unos 150m2 cubiertos promedio- con vista hacia las sierras. Con un plazo de obra de 24 meses, la superficie total del Complejo es de 5.200m2. Bajo la comercialización de Soteras-Bodereau, el proyecto ya está en un 75% vendido.

“Los dos sectores serán totalmente independientes en su funcionamiento, con el objetivo de preservar la jerarquía y categoría de ambos”, comenta Andrés Rossetto. Las 8 viviendas aterrazadas tendrán 16 metros lineales de balcón con vista  hacia las sierras y 150m2 cubiertos promedio, ascensor y cocheras en subsuelo. “Está pensado para gente acostumbrada a vivir en el Cerro, que busca seguridad, buena ubicación, vista privilegiada y que no le gustan los countries”, concluye Rossetto.

Superficies totales del proyecto:
Oficinas y viviendas
: 3.000m2.
Estacionamiento en subsuelos: 2.200m2.
Comercializa: Soteras-Bodereau.
Proyecto: Arq. Andres Rossetto.
Desarrollo  y construcción: Fideicomiso Complejo Vista.
Tiempo de obra: 24 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).