A $ 40.000 por mes, cada vez menos marcas pueden bancar un alquiler "top".

Una situación nueva -o no tan nueva- está pasando en Córdoba. Los locales mejor ubicados se han vuelto inaccesibles para la mayoría de las marcas, quedando reservados únicamente para unas pocas capaces de costear el alquiler. Dos ejemplos grafican lo que está sucediendo. Por el local -de 500 m2- que ocupaba Armani frente al Patio Olmos piden $ 25.000 mensuales y hace tiempo que no logra encontrar un nuevo inquilino. Tampoco será fácil alquilar el lugar que acaba de dejar Creambury (ex La Fenice) sobre la Av. Hipólito Yirigoyen: quieren $ 40.000 y ese sería el motivo por el cual la cadena de heladerías decidió abandonar el lugar a menos de un año de instalarse. “Para que un negocio sea rentable el alquiler del local no debe superar el 15% de los costos fijos, de lo contrario se hace muy difícil”, explican los comerciantes. (Si conocés más ejemplos, contalos en Comentar).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.