9 datos para subrayar del Observatorio de Seguridad (crecen 4,5% los delitos y 14% los suicidios)

(Por Iñigo Biain) El informe de hechos delictivos en la Provincia de Córdoba reporta -entre enero y noviembre- 204.488 sucesos en 11 meses, un 4,5% más que en el mismo período de 2023.

El trabajo no está pensado para favorecer su análisis comparativo, pero el informe al menos arroja datos que se pueden “trabajar” y analizar en cuatro grandes categorías: 

  • Homicidios Dolosos
  • Delitos contra la Propiedad
  • Suicidios
  • Muertes Viales

  1. Si tomamos solo noviembre de 2024, se registraron 17.926 hechos delictivos con 16.477 víctimas, donde 60% de las víctimas fueron varones y 40% mujeres.

  2. Del total de hechos (17.926), el 76% fueron denunciados por los particulares damnificados y en 20% fueron intervenciones policiales.

  3. En los primeros 11 meses del año se registraron 204.488 hechos, un 4,5% más que los 195.741 de 2023.

  4. Ente enero y noviembre de 2024 se produjeron 99 homicidios en Córdoba, 4 casos menos que los 103 correspondientes al mismo período de 2023.

  5. Los suicidios triplican los homicidios en Córdoba: fueron 262 en los primeros 11 meses de 2023 y subieron a 299 en el mismo período de 2024 (+ 14% interanual).

  6. El 75% de los suicidios de noviembre (40 casos) correspondieron a varones y 25% a mujeres.

  7. Las muertes viales caen 16% en los 11 meses computados: 390 en 2023 vs. 332 en 2024.

  8. Totoral es del departamento con más muertos viales en noviembre cada 100.000 habitantes (8,72) y el departamento Capital el de menor incidencia (0,14/100.000 hab.).

  9. Córdoba capital tiene la tasa más alta de delitos contra la propiedad de la Provincia con 385 casos cada 100.000 habitantes y una media provincial de 217 casos / 100.000 habitantes.

Informe completo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.