40 tecnológicas cordobesas se suben a la “euforia” de la nueva Ley de Software (trabajo asegurado hasta el 2019)

El escenario no podría haber sido mejor: Tecnópolis. Allí, la presidenta Cristina Fernández promulgó la nueva Ley de Promoción de la Industria del Software y de los Servicios Informáticos, que asegura beneficios para las empresas del sector de acá hasta el 2019. Las implicancias para Córdoba son muchas y muy buenas: hay 20 empresas inscriptas bajo el antiguo régimen (vencía en 2014), que se pasarían al nuevo, y otras 20 que se incorporarían por primera vez. Así, unas 40 tecnológicas cordobesas se aseguran trabajo por los próximos 7 años. La devolución en un bono del 70% de los aportes patronales, en la práctica es más cash en los bolsillos de los empresarios, lo que se traducirá en más inversiones, más proyectos y más mano de obra.

La normativa promulgada establece una extensión por cinco años de la ley de vigencia del régimen de promoción, que vencía en 2014, para llevarla al 31 de diciembre de 2019.
La principal diferencia con el anterior régimen es que les permite a las firmas exportadoras cancelar el Impuesto a las Ganancias con el bono fiscal que reciben en la actualidad, equivalente a 70% las contribuciones patronales que realizan, y contempla que la desgravación del 60% en el monto del impuesto a las Ganancias incluya las utilidades provenientes del exterior.
“La otra ventaja del nuevo régimen es que le otorga a las empresas que quieran incorporarse al régimen un plazo de 3 años para certificar calidad, lo que ayuda mucho a varias empresas del sector que no pudieron acogerse al primer régimen por no cumplir con este requisito”, señala Martín Carranza Torres, socio del Estudio Carranza Torres & Asociados, y miembro del Cluster Córdoba Technology.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.