3 de cada 10 turistas que visitan Córdoba son extranjeros (270.000 en 2010)

Profesionales, argentinos, acompañados con su pareja o familia, vienen por ocio o vacaciones, arriban en ómnibus y permanecen menos de una semana. Este es el perfil del turista que visita nuestra ciudad y que el año pasado cruzó la barrera del millón. De los 1.020.676 que se alojaron en Córdoba, casi un tercio fueron extranjeros, en su mayoría (60%) menor de 35 años y estudiante o profesional. El 58% de los turistas extranjeros proceden de América, mientras que los europeos alcanzan el 36%.

El Observatorio Turístico que elabora la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba arroja además otros datos interesantes. Por ejemplo, que mensualmente ingresan a la ciudad 3.498 turistas extranjeros en vuelos internacionales; que aumentó 6% la afluencia de visitantes y turistas europeos en 2010; que el gasto diario promedio de un turista extranjero es de U$S 101 y que el 39% asisten a shows, espectáculos y actividades nocturnas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).