27 colegios de Córdoba ya administran todo con Colegium (un desarrollo chileno que crece en Argentina)

(Por AA) ¿Te acordás del famoso cuaderno de comunicaciones? Bueno te cuento que va camino a la extinción. Plataformas como Colegium -un desarrollo chileno que tiene 17 años en el mercado- simplifica la vida de los papás y docentes. ¿Cómo? Mediante herramientas tecnológicas que permiten acceder a comunicados, descargar el boletín de calificaciones o pagar la cuota del cole (a través de una app). En Córdoba 27 colegios ya lo utilizan (y se sumarán unos 30 más). Detalles, en esta nota.

Image description

Si alguna vez faltaste a la reunión del cole (porque tu hijo se olvidó de mostrarte el cuaderno de comunicaciones) ya existen soluciones para que no te pasé más.

Una opción es Colegium.

La empresa nació en Chile en el 2.000. Su antepasado se llamó Schooltrack y lo vendían en un formato de disquete.

La plataforma cuenta con alrededor de 50 módulos, es decir aplicaciones como: comunicaciones, admisiones, facturación y cobranza, actividades extracurriculares, administración de bibliotecas entre otras.

“Con el correr de los años logramos que los colegios -a través de nuestro sistema- estén horizontal y transversalmente cruzados y puedan administrar todas las áreas de la institución a través de los diferentes módulos de Colegium”, aclaró a InfoNegocios Nicolás Schenquerman, gerente regional de la firma.

A la mayoría de los módulos se accede vía web o app con un usuario y contraseña. La escuela que adquiere el servicio es quien decide los permisos de uso para cada usuario.

La herramienta tiene presencia en Chile, Uruguay, Brasil, México, Colombia y España. Desembarcó en Argentina durante 2006 pero recién empezó a despegar 6 años más tarde. Trabaja con 250 instituciones educativas en la mayoría de las provincias a excepción de Santa Cruz, Chubut, Formosa, La Rioja y Catamarca.

27 son las escuelas cordobesas que ya adquirieron la plataforma pero esperan superar las 60 hacia fin de año “porque comenzamos a trabajar con la Junta Arquidiocesana de Educación Católica de Córdoba (JAEC) que reúne a todos los colegios católicos de Córdoba”, argumenta Schenquerman.

Sus principales clientes son las escuelas privadas aunque la empresa ha participado de algunas licitaciones públicas.

¿Los precios?
Se estructuran en base a la cantidad de alumnos y de módulos:

Desde $ 8.000 + IVA mensuales (para 500 alumnos con acceso a todos los módulos académicos) hasta $ 30.000 + IVA.

Tu opinión enriquece este artículo: