2021 es el año: Galp terminará en el segundo semestre la primera Crystal Lagoon del interior en Acquavista

Galp Inversiones ya tiene entregados más de 500 lotes de Aquavista, el desarrollo en la Autopista a Carlos Paz que “en el segundo semestre” habilitará la primera (y largamente anunciada) Crystal Lagoon de Córdoba y el interior.

Luego de un 2020 que supuso más que un desafío para cualquier desarrollista, Galp parece ver la luz al final del túnel, o en este caso agua, ya que la anunciada Crystal Lagoon comienza a tomar forma con la aprobación a finales del año pasado de la importación de la tecnología chilena necesaria.

Así, para febrero el giro de fondos estará completo y la primera Crystal Lagoon de Córdoba será una realidad al fin.

Este es un paso muy importante para la economía cordobesa, según resalta Lucas Zunino, gerente general de Galp, “porque con este contexto favorable para la construcción privada, la concreción de esta laguna de clase mundial va a acelerar y motivar la construcción de las 650 casas, 100 dúplex y 18 torres de departamentos que prevé el conjunto. Eso significa, aproximadamente, 280.000 m2 de construcción o U$S 150.000.000 que se volcarán en inversiones de privados a la economía de la provincia durante los próximos cinco años”.

Pero no es solo Acqua
Además de la concreción de la laguna, Galp ya tiene más de 500 lotes entregados en Acquavista, unos 15 en desarrollo y a futuro se sumarán 10 obras más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).