Ultimátum del presidente de Autobuses Santa Fe: “Córdoba no será mi Waterloo”

Alejandro Rossi está acostumbrado a la “trinchera”. Además de su paso por la política, la empresa que comanda tiene la concesión del transporte en 30 ciudades y una flota de más de 2.600 micros donde los problemas con empleados son habituales. “Pero lo que pasa en Córdoba no pasa en ningún otro lado. Hay una anarquía sindical”, dispara. Desde que opera el servicio de transporte -hace un año y medio- Autobuses nunca trabajó un mes completo. “Necesito que la empresa funcione, sino levanto los colectivos y me los llevo”, amenaza. Ayer hubo un nuevo paro que dejó sin servicio a 130.000 personas. Más sobre el mano a mano imperdible con Rossi, en nota completa.

Cuando fue diputado nacional le puso el cuerpo a la defensa de la Resolución 125 incluso recibiendo agresiones (huevazos, insultos) de los productores santafesinos.

Alejandro Rossi no es una persona desacostumbrada al roce: su origen peronista (es hermano de Agustín, ministro de Defensa de la Nación) lo hace un conocedor de los condimentos de la negociación gremial. Pero asegura que nunca vio nada parecido a lo que sucede en Córdoba con el gremio de la UTA.

“Hay una anarquía sindical. Lo que está ahí no es un gremio, sos unos pocos que no quieren trabajar en detrimento del 90% que quiere hacerlo. Vienen con una práctica de no trabajar heredada de la empresa estatal (Tamse). El panorama hoy es muy malo”, describe en diálogo con InfoNegocios.

Rossi salió a hablar ayer luego de una nueva - y como siempre, sorpresiva- asamblea del sindicato que dejó sin transporte a 130.000 cordobeses que usan los corredores 40, 50 y 70.

“La semana pasada -siguió- se comprometieron en el Ministerio de Trabajo a seis meses sin medidas de fuerza. Hoy (por ayer) pararon porque despedimos a 22 choferes que no se presentaron a trabajar el fin de semana sin causa alguna. La medida está encuadrada dentro de la ley pero acá no importa nada. O se pone orden o no se puede continuar”, advierte.

Asegura que desde que llegaron a Córdoba nunca la empresa trabajó un mes completo.

“Tenemos 24 días laborables al mes y siempre se trabajan 19, 20 o 21. En este negocio los boletos que no se vendieron un día se pierden y necesito que la empresa trabaje; yo no voy a fundirme por Córdoba porque me llevo los micros (NdR: unos 280) y los ubico en otra ciudad. Córdoba no va a ser mi Waterloo”, sintentiza en alusión a la batalla que marcó el declive de Napoleón.

La aparición pública del exdiputado - y el pedido del secretario de Transporte municipal a la UTA nacional para que intervenga en el conflicto - habla a las claras de la gravedad de la situación. Parece ser el último intento por ponerle el cascabel al gato. ¿Se podrá?

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)