Riiing, el único retail enfocado exclusivamente en tecnología móvil, abre su local Nº 22 en Córdoba (y con este llega a los 70 en todo el país)

(Por Julieta Romanazzi) En un escenario empresarial desafiante, Riiing, la marca cordobesa (pero con presencia a nivel nacional) dedicada exclusivamente a la venta y reparación de tecnología móvil, continúa apostando por el mercado nacional: abre un nuevo local en un punto estratégico de Córdoba (Av. Colón y General Paz) y llega así a las 70 tiendas exclusivas.

Image description

Fundada en el año 2020 por Pablo Parga, Ignacio Aird y Marcelo Navarro, la marca cordobesa Riiing inició su expansión en plena pandemia y experimentó un gran crecimiento. El primer paso fue un local en Catamarca, que resultó ser un rotundo éxito, allanando el camino para una expansión continua por el interior del país. Si bien en un principio no se animaban al desembarco en Capital Federal, en 2022 lo hicieron, y hoy ya tienen allí 10 locales exclusivos, de los cuales uno de ellos es el segundo local más rentable de la marca a nivel nacional. 

La presencia de Riiing se extiende a lo largo y ancho del país, con un alcance que abarca 12 provincias, desde Salta hasta Rosario. Actualmente, la marca opera con 70 locales, de los cuales 22 están en Córdoba (contando esta nueva apertura en pleno centro de la ciudad), y de los cuales el 50% se encuentran en centros comerciales.

¿Cuál es el secreto detrás del éxito de Riiing? Según Carlos García, el nuevo director de Estrategia (y ex CEO de Garbarino durante 30 años), el diferencial radica en la meticulosa selección de productos y un servicio al cliente “excepcional”. Según nos cuenta, cada empleado se somete a un proceso exhaustivo de capacitación y conocimiento del producto, priorizando la experiencia del cliente en cada interacción.

La digitalización se ha convertido en una piedra angular de la estrategia de Riiing. La marca está redoblando sus esfuerzos en el ámbito digital, generando alianzas con los principales bancos nacionales y perfeccionando su plataforma en línea. En este aspecto, García destaca la importancia de la omnicanalidad, permitiendo a los clientes comprar en línea, retirar en la tienda, solicitar servicios y realizar cambios, brindando así flexibilidad y comodidad.

Carlos García, nuevo director de estrategia; Pablo Parga, presidente; Marcelo Navarro, socio fundador; e Ignacio Aird Parga, CEO de Riiing.

En Riiing hoy tienen presencia gigantes tecnológicos como Samsung, Motorola y Xiaomi. Su diversa gama de productos abarca desde dispositivos móviles, notebooks, tablets y Smart TVs, hasta accesorios, audio, línea gaming e incluso masajeadores. Además de productos, Riiing ofrece servicios de reparación de celulares en algunos de sus locales, añadiendo un valor adicional para los consumidores.

Con un equipo de 870 empleados, Riiing no planea, por el momento, la opción de expandirse a través de la franquicia, aunque no descarta que esto pueda cambiar en el futuro, según nos cuentan sus directivos.

La proyección de Riiing es ambiciosa. Con la apertura planificada de 11 locales adicionales para el cierre de 2023, la empresa superará la marca de 80 locales en total. Los planes para los próximos años se centran en la consolidación de su presencia digital y en brindar grandes experiencias a sus clientes. Por último Pablo Parga, presidente de la marca, subraya la intención de continuar expandiéndose a provincias aún no exploradas y a segundas localidades en provincias donde ya están presentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.