Renault sale a vender su Symbol “made in Córdoba”

En un año que pinta complicado para el sector automotriz, Renault salió ayer a comercializar el nuevo Symbol, un vehículo producido en su planta de Santa Isabel que -según sus versiones- llega con un precio final entre $ 48.000 y $ 60.000.
Aunque todavía no pueden estimar la demanda (ni de este producto, ni de todo el mercado), en Santa Isabel están trabajando a buen ritmo sobre esta línea para dotar de stock a su canal de ventas.
Los primeros borradores de números en los que trabajan las terminales indicarían que enero cerró con una leve caída de patentamientos en relación al 2008. “Por ahora no hay nada catastrófico, pero hay que seguir viendo en qué nivel se para la demanda aquí y en Brasil... hasta marzo no vamos a saber muy bien cómo arrancó el año”, comentan desde una terminal.
Por otra parte, Mundo Maipú, el mayor grupo de concesionarios del interior del país, también está terminando de cerrar sus números de enero y la sensación en ese sector de la cadena comercial es que el año no arrancó tan mal como lo pintaban. “Si el Plan Gobierno y el Plan Taxi terminan de hacer pie, vamos a seguir moviendo la rueda”, se entusiasman.

Image description
Image description
Image description
- El jueves 8 de enero a las 11.30 hs. salió del final de la línea de montaje el Renault Symbol número 1 producido en la Planta de Renault en Santa Isabel, Córdoba. Se trata de un Symbol Luxe, con motorización nafta 1.6L 16v con 106 cv color rojo fuego, que será comercializado en el mercado argentino (foto)


Precios:
Symbol Pack 1,6L 8v $ 48.060.-
Symbol Confort 1,6L 16v $ 52.770.-
Symbol Luxe 1,6L 16v $ 57.860.-
Symbol Pack 1,5L dCi $ 56.240.-
Symbol Confort 1,5L dCi $ 59.980.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.