Renault quiere convencer a Adefa y al gobierno que el 2021 empiece en septiembre (patentando ahora autos del año próximo)

(Por IB) Más allá de las contingencias actuales, la industria automotriz tiene una particularidad en Argentina: noviembre y diciembre son meses de ventas bajas y en enero se vende el doble porque muchos esperan ese mes para patentar un vehículo con la misma marca y modelo, pero un año más "nuevo". Cómo es la idea que Renault presentó a Adefa y Kulfas.
 

Image description
Pablo Sibila, director General de Renault Argentina

Es una buena idea que ayudaría a mejorar dos problemas:
1) El alicaído mercado automotriz de 2020
2) El histórico "pico" de ventas de enero que hace trabajar el doble en un mes atípico.

Con eso en mente, Pablo Sibila (foto) y la gente de Renault Argentina presentaron a Adefa (fabricantes de autos) y al gobierno una idea para que los autos que se vendan -por ejemplo- a partir de agosto o septiembre próximo puedan figurar como Modelo 2021.
 


De esa manera, muchos compradores no demorarán su decisión hasta el año próximo a la espera que el simple cambio de año les permita mejorar el eventual valor de reventa de su vehículo (dicho sea de paso, esta forma de pensar es algo muy argentino y que no se replica en otros mercados).

Sibila comentó esta idea en la presentación que hizo a la prensa del "ok final" de la multinacional para empezar a producir en Santa Isabel la pickup Alaskan antes de fin de año, reforzando la línea que ya produce allí la Nissan Frontier.

Para el ejecutivo de Renault, este año terminará con unos 250.000 a 270.000 patentamientos y -por ahora- una proyección de 400.000 a 450.000 para 2021.
 


Hoy por hoy Renault tiene abiertas el 60% de sus concesionarias en el país que vienen sufriendo por partida doble: el mal inicio del año en ventas y el parate del COVID-19 que derrumbó casi a cero las ventas en abril.

Aunque en estos días hay muchas consultas en los concesionarios que abrieron, no hay un "boom de ventas", como algunos sugieren por la demanda contenida de marzo y abril y la excelente oportunidad de comparar un auto 0Km (como el Kwid) a menos de US$ 5.000 (cotización blue, claro).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.