¡Panza llena! El robot de cocina Thermomix tuvo récord de ventas (se duplicó en Córdoba)

Parece que la comida no era solo esa excusa para juntarnos con la familia y los amigos. El consumo de harina aumentó, en el último mes, un 70% con respecto al mismo período de 2019, según señalan de la industria molinera. En sintonía, el robot inteligente (elegido por chefs) experimentó un récord de ventas en el primer mes de cuarentena. De los 200 equipos que se vendieron en el país, el 23% se compró en Córdoba. 
 

El robot alemán sigue ganando adeptos y parece que aún más en cuarentena. Con más de 15 funciones (pesar, batir, triturar, mezclar, amasar, cocinar, fermentar y envasar al vacío) Thermomix es elegido por quienes prefieren esquivar la cocina, aficionados e incluso chefs como Francis Mallmann
 


Tal vez 200 unidades en un mes no parezca un gran número, pero lo es si se tiene en cuenta que la última versión de Thermomix vale U$S 2.030. En Córdoba, el equipo se comenzó a comercializar en enero de este año a través de la venta directa. Previo al aislamiento obligatorio se comercializaban alrededor de 18 unidades por mes. En los 30 días que cumplimos de cuarentena las ventas se dispararon: 46 máquinas encontraron dueños aquí.

Para ello, los agentes de ventas se tuvieron que reconvertir, ya que era imposible organizar demostraciones físicas. El proceso de comercialización se digitalizó a través de videos instructivos y demostraciones a través de Zoom. 
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.