Gustavo Scaglione desembarca en Córdoba y amplía su imperio mediático: el nuevo socio de América apuesta (a partir de febrero) por la histórica LV2

(Por Soledad Huespe) Gustavo Scaglione, uno de los empresarios de medios más poderosos del país, extiende su influencia a Córdoba con la adquisición de la histórica LV2 y una FM local. Ahora, además, se convierte en socio de América y amplía su alcance a nivel nacional. Ya acumula 35 medios en 8 provincias.

Gustavo Scaglione se convirtió en uno de los empresarios de medios más influyentes de Argentina. Con una expansión estratégica que tiene su punto de origen en su Rosario natal, Scaglione pasó de ser un actor local a consolidarse como un “pulpo mediático” en el interior del país, hasta alcanzar un punto de inflexión con la inminente adquisición de una porción de América, el grupo de Daniel Vila, José Luis Manzano, Claudio Belocopitt y Gabriel Hochbaum (a este último le compraría su paquete accionario).

La carrera de Scaglione en medios arrancó con Televisión Litoral, en Rosario. Allí adquirió Canal 3, que combina contenidos locales con programación de El Trece, junto con Radio 2, la popular FM Vida y Rosario 3, entre otros medios que se encuentran entre los más destacados y con mayor audiencia en la región. Esta jugada inicial lo posicionó como un referente en Rosario, logrando captar un público fiel y una red de medios de alto impacto.

A esta primera expansión le siguió una serie de compras estratégicas: junto a socios, adquirió en Santa Fe el control mayoritario de los diarios La Capital de Rosario (dirigido ahora por su hijo, Vito Scaglione), Uno de Santa Fe y Uno de Paraná, además de las estaciones de radio LT8, FM Del Siglo y La Red. Con esta movida, Scaglione consolidó su presencia en la región, adentrándose en los medios gráficos y fortaleciendo su alcance radial.

La expansión de Scaglione no se detuvo allí. En Bariloche, adquirió Canal 6 y luego extendió su influencia al norte del país, comprando los canales que posee Telefé en Tucumán y Salta. Este crecimiento por regiones y sectores de medios diversos le permitió fortalecer relaciones estratégicas tanto con El Trece como con Telefé, quienes vieron en sus inversiones una oportunidad de ampliar el alcance de sus contenidos.

Sin confirmación oficial (aún), su relación con otros magnates de medios, como Daniel Vila y José Luis Manzano, lo habrían llevado a su reciente incorporación como socio en América. Esta compra marca su desembarco en la capital, ampliando su influencia a nivel nacional y dando un paso clave en su carrera.

Cuándo empezará a escucharse en Córdoba

En Córdoba, la presencia de Scaglione ya se sentía en el aire. Tras adquirir la histórica LV2 y una FM, que actualmente retransmite la señal de FM Vida de Rosario (una de las más escuchadas del interior del país), Scaglione se propone renovar la propuesta radial en la provincia (Nota de la Redactora: y darle pelea a la Cadena 3). 

“LV2 no seguirá el modelo de una radio tradicional: en la grilla van a convivir influencers y figuras consolidadas del mundo mediático”, nos adelanta. El empresario apuesta a una programación moderna, adaptada a los nuevos tiempos, con un enfoque fresco y dinámico.

La emisora prenderá sus naves el 1 de febrero y transmitirá desde la Torre Capitalinas.

Paralelamente, Scaglione deja entrever que está explorando “nuevos negocios” en la provincia mediterránea, aunque prefiere no dar más detalles. “habrá que ver para dónde sale el tiro”, remata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.