Facyt a contramano: crece un 30% con respecto a 2017 (año récord) y va camino a las 5 plantas y la conquista de EE.UU.

(Por AA) A ritmo de guitarra y bombo, el empresario -y cantante- Héctor Laca presentó la nueva “joyita” de la empresa: una nueva planta para producir hongos biocontroladores (productos que aceleran la germinación de la semilla). A pesar de la situación del país y de que es un año regular para el campo, Facyt creció un 30% con respecto a 2017 (un año récord para la empresa que ya tiene 22 “pirulos”). Todos los anuncios que dejó el “asadazo” de inauguración, en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La historia de Facyt empezó hace 22 años con 4 productos. Hoy ofrecen más de 80, que elabora en cuatro plantas -que suman 8.000 m2- en Laguna Larga.

La producción anual ronda el millón de litros.

Con un “asadazo” para 3.000 personas, Héctor Laca presentó y puso en marcha la nueva planta que producirá Facyt Trich, un producto que acelera la germinación de la semilla.

Para ello, la empresa adquirió tecnología alemana y estadounidense e invirtió $ 45 millones de pesos. “Tecnología única en el país y Latinoamérica” según Laca.

Pero esta no fue la noticia que dejó la jornada. Veamos.

-Además de la inversión de este año, la compañía ya planea la próxima. Sumará una nueva fábrica para 2019 o 2020, con máquinas para microencapsulado y nanotecnología.

-“Vamos creciendo un 30% con respecto al año pasado que fue récord en los 22 años”, aseguró Laca a este medio.

-Facyt está presente en Bolivia, Paraguay y Uruguay. Pero la expansión sigue. ¿Hacia dónde? En breve desembarcará en Perú, está en tratativas con Colombia “y estamos sondeando Estados Unidos. Los precios dan, además hay un productor americano muy grande, que siembra acá y allá, y que es cliente de Facyt, que nos está haciendo el puente con Norteamérica”, adelantó el presidente de Facyt.

-Previo a la inauguración de la nueva planta la empresa de Laguna Larga firmó un acuerdo comercial con Metalfor. Este le permite comercializar los productos de Facyt en los 23 puntos que tienen en todo el país.

-A su vez selló un convenio con la Facultad de Agronomía de la UNC mediante el cual financia la investigación de nuevos productos que pertenecerán a la empresa. Facyt, por ejemplo, cederá maquinaria, como ciertos reactores de ensayo, para los estudios. “Nosotros donamos esto, y en común acuerdo ellos nos brindan los resultados de la investigación. No hay muchas empresas que apunten a esto, hace 15 años que estoy apuntando a la biotecnología, mirando el planeta”, explicó.

-“YPF esta interesada en iniciar una conversación para ver si nosotros podemos elaborar un producto para que ellos comercialicen”, anticipó Laca, aunque no brindó más detalles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.