En el 2009 el Orfeo Superdomo esperará que pase la "U"

Con dos unidades de negocios consolidadas, José López a la cabeza del Orfeo (Suites y Superdomo) prepara a su equipo para enfrentar el 2009.
"El 2008 fue un año raro por la coyuntura, pero pudimos mantener un buen ritmo de shows. Si bien no arrancamos con nombres tan importantes, a partir de abril se empezó a consolidar. Terminamos con 70 eventos, igual que en el 2007. Más de 350.000 personas pasaron por el Superdomo", dice José López. Un balance positivo también dejó el Orfeo Suites que desde hace 10 meses trabaja con una ocupación promedio del 75%.
- ¿Asusta el 2009?
- Hablando de shows, el arranque va a ser complicado, la gente está más cuidadosa, pero no vamos a detenernos...
- ¿Qué espectáculos están dando vueltas?
- Febrero está un poco complicado, aunque hay algunos nombres dando vueltas como Liza Minelli, pero nada cerrado. En abril Marco Antonio Solís, la Oreja de Van Gogh en el Orfeo y Ricardo Arjona en el Chateau, casi seguro. Un show sobre hielo para niños y uno nuevo de Mayu Maná.
- Hay quienes dicen que la crisis será como una "V" con una caída y un rebote rápido, otros sostienen que será como una "U" con unos meses abajo para poder repuntar y por último los que dicen que será una crisis como una "L", que va a ser difícil salir…
- Yo la siento como una "U". Va a ser complicado el primer semestre, pero luego va a haber un rebote. Hay que esperar que pase la "U"...

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.