Después de las oficinas, Capitalinas sale ahora a vender el Radisson

Aliviados con la confirmación de la operación con Telecom (U$S 6,7 millones), los directivos de Capitalinas entraron en “fase 2” y retomaron la iniciativa pública para salir a mostrar su próximo paso: la construcción del edificio de 135 metros (será el más alto de la ciudad) que albergará los 40 pisos del Radisson, el 5 estrellas más lujoso que tendrá la ciudad desde el 2011.
En una rueda de prensa realizada ayer, Roque Lenti, Marcelo Roca y Martín Monforte repasaron las modificaciones que tuvo el proyecto hasta consolidarse en 3 módulos de oficinas (2 se entregan en abril próximo), una torre para el hotel con el centro de convenciones y otra torre para departamentos.
- Salen a buscar US$ 30 millones de inversores en un momento difícil- comentamos.
- Sí, pero la inversión que proponemos es muy segura y atractiva, aun en los peores escenarios económicos para el mediano plazo- fue la respuesta.
(Más sobre Capitalinas y cuánto cuesta “entrar” el negocio del Radisson haciendo clic en el título de esta nota).

# Del proyecto total de 85.000 m2 cubiertos que incluye el master plan de Capitalinas, 31.000 serán oficinas. 22.000 (dos módulos, Humberto Primo y Fragueiro, así se llaman) estarán listos en abril próximo y serán ocupados por el Grupo Telecom y Santander Río como empresas más visibles).
# Esta primera etapa de los módulos de oficinas (los dos bloques mencionados) ya están vendidos en un 97%, en su mayoría a empresas que van a instalarse allí (y en menor medida a inversores). El tercer bloque (el módulo Suquía) empezará a venderse luego de la inauguración de los dos primeros, para “defender” el precio con un producto “a la vista”. Estará listo en abril del 2010. Los tres módulos de oficinas albergarán unas 2.000 personas.
# Ahora Capitalinas sale a vender el proyecto Radisson, un negocio donde los inversores compran habitaciones del hotel que son administradas por un fideicomiso. La inversión mínima ronda los U$S 180.000 y la tasa de retorno el 15% anual (se recupera entre 6 y 7 años en un escenario de media y en 10 en un escenario malo).
# Sumando los 120 metros que demandarán los 40 pisos y los 15 metros adicionales de coronamiento (tanques de agua, ascensores, ¿helipuerto?, etc.), el Radisson será el edificio más alto de Córdoba cuando se inaugure en marzo del 2011, desplazando a la Torre Ángela (112 metros)
# Este proyecto demandará una inversión de U$S 40 millones, 10 de los cuáles integrarán los propios socios de Capitalinas. En abril próximo se inician las obras que incluirán un business center para unas 800 personas (más grande que el salón mayor de Sheraton y un escenario que podría albergar, por ejemplo, al esquivo Coloquio de Idea).
# Aunque en su momento se había anunciado que Jhonny B. Good sería parte de la propuesta gastronómica, los socios de esa cadena priorizaron otros emprendimientos y será Alcorta – Carnes y Vinos quien tome la posta inicial en un zócalo comercial que irá sumando distintas alternativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.