Cuenta regresiva: a un mes del Córdoba Open qué se sabe y qué falta (buscando gradas llenas: entradas desde $ 3.000)

Mientras esperan la confirmación de las figuras del tenis que serán protagonistas (aseguran todos top 80), Octagon y Torneos ya pusieron en venta las entradas con un formato que busca asegurar tribunas llenas.

Image description
En febrero llega una nueva edición del Córdoba Open, el torneo que da inicio a la gira latinoamericana en polvo de ladrillo.

Desde $ 3.000 (tres dólares). Ingresar a ver un torneo ATP por ese valor del ticket no existe en el mundo, pero esos son los valores “gancho” del Córdoba Open que se disputará en el predio del Estadio Mario Kempes del 3 al 11 de febrero.

“Tenemos mucha expectativa en la convocatoria para que todos los fanáticos del tenis del interior del país lleguen a Córdoba a disfrutar un torneo de primer nivel”, resume Mariano Ink, organizador del Córdoba Open en diálogo con InfoNegocios.

La cancha principal que se monta en el Kempes tiene capacidad de 4.200 personas y en esta edición viene con un “llamador”: del lunes 5 al jueves 8 se puede comprar una “entrada diurna” para los dos partidos iniciales desde $ 3.000 y luego de esos partidos los asistentes pueden permanecer en el predio, aprovechando el patio gastronómico y viendo el resto de la jornada en las pantallas. 

Con preventa exclusiva para clientes de Banco Macro hasta mañana jueves 4 de enero, los tickets de jornada completa empiezan en $ 8.000 y se centralizan en Autoentrada.

Los principales sponsors de Córdoba Open son:

Gobierno de la Provincia de Córdoba
Gobierno de la Ciudad de Córdoba
Emirates
Fila
Banco Macro
Dunlop
Catena Zapata
Gillete
Axion 
Powered 
Omint
Okinoi 

Puntos y premios

Como su nombre lo indica, el Córdoba Open es un torneo de la serie ATP 250 y otorga esos puntos al ganador y reparte -en total- US$ 715.000 en premios, unos $ 600 millones al cambio actual.

Televisa FOX Sports

La edición del ATP 250 Córdoba Open 2024, organizado integralmente por Torneos y Octagon junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba, será nuevamente la primera parada del Tour Latino sobre polvo de ladrillo. La clasificación se jugará el sábado 3 y domingo 4 de febrero con entrada libre y gratuita. 

Asimismo, la lista definitiva de los tenistas que participarán del Córdoba Open 2024 se conocerá el próximo lunes 8 de enero. El certamen contará con la televisación de FOX Sports.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).