Cambia el “emperador”... ¿cambia el Imperio?

Las imágenes y los comentarios sobre Barack Obama inundarán hoy el mundo y -proporcionalmente- pocos habitantes del planeta serán ajenos a la noticia de la asunción del nuevo presidente de los EE.UU., la nación que produce el 25% del PBI mundial (uno de cada cuatro de tooodos los dólares del mundo) y que casi consume un tercio de la energía mundial pese a aportar sólo el 4,5% de la población planetaria.
Pero las cosas no andan bien por el imperio: EE.UU. ingresa a un año que -todo lo indica- marcará la peor crisis en el último siglo y algunos ven en esto una bisagra que cambiará el dominio mundial de los EE.UU. Primero será en el plano económico -auguran- y luego -inevitablemente- en el político (que la política no es otra cosa que “economía concentrada”, ¿no?).
Los desafíos del primer presidente “afroamericano” (¿es poco “polite” decir “negro” aquí también?) son fabulosos. La expectativa es grande. Quizás las fuerzas de la debacle del imperio americano también sean inexorables y llegue el turno de China (el tercer PBI detrás de EE.UU. y Japón pero el 20% de la población mundial). Quizás (¿ojalá?) nazca un mundo más multipolar. Quizás sólo cambie el Emperador para que poco cambie en el Imperio. Como sea, una nueva etapa se inicia... ¿vos cómo la ves?

Apostilla:

Recuerdo (aunque no tengo derecho a pronunciar ese verbo sagrado) que en la fabulosa película “La Decadencia del Imperio Americano” (*) uno de los personajes -profesor de Historia- explicaba a sus alumnos (la cita no es textual, pero así la recuerdo): “la Historia siempre ha sido una cuestión de número, por eso alguna vez Nelson Mandela gobernará Sudáfrica y nunca un negro lo hará en EE.UU.”.
Menos de 10 años más tarde (la peli es del 86), la profesía se cumplía en Sudáfrica.
Más de 20 años después, era refutada en EE.UU.
¿Será la historia una cuesitón de número y el próximo siglo será de China? ¿O tendremos “imperio americano” para rato?

(*) Recién ahora la veo editada en DVD; también es muy buena su secuela: Las Invasiones Bárbaras, dos filmes con la mirada ácida y sumbona de los “primos” canadienses.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.