Jorge Salavagione (Eguía & Asociados Marcas y Patentes)

Desde que Jorge se incorporó a Eguía en 2005, fue afianzándose cada vez más en la posición que ocupa en el área comercial. “Siempre me estoy enfrentando a nuevos desafíos y eso me ha mantenido muy activo. Cada cliente, con su marca, es un mundo”, cuenta.

Cuando lo invitamos a formar parte de Lo Que Viene en 2010 hablaba del futuro del sector y aseguraba que en los próximos años la mirada estaría puesta en el exterior. Y en eso se ha enfocado estos años: “En donde más hemos crecido es en el exterior: Comunidad Europea, Sudamérica y Estados Unidos. En su mayoría son clientes que exportan y asientan sus registros en el exterior”.

Image description

Además, como ya te contamos, Eguía tiene a cargo el registro y protección de las nuevas marcas del Barcelona Futbol Club en Argentina (Ver acá). “La apuesta a sacar registros a nivel internacional sigue intacta y es lo que estamos haciendo”, remata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.