Ezequiel Attiná (Gama)

Luego de 18 años en el rubro de agencias de publicidad, Ezequiel decidió saltar al otro lado del mostrador e incorporarse en el área de marketing de Gama. “El cambio fue traumático porque hasta mediados de 2012, cuando me incorporé a la desarrollista, había dedicado mi vida a trabajar en agencias: arranqué en Buenos Aires como cadete en Young & Rubicam y pase por todas las áreas hasta terminar en marketing. Ya acá en Córdoba, trabajé un par de años en Avila Nores. Estaba acostumbrado a ver los clientes del otro lado y finalmente, los logros o los fracasos nunca dependían enteramente de nosotros porque la decisión final siempre la tenía la marca”, reflexiona.

Image description

Hoy lleva casi 3 años como gerente de Marketing y Comunicación de la empresa. “Es un desafío inmenso porque Gama es la Coca-Cola de  las desarrollistas”. Hay mucho por comunicar y vender.
Si bien Ciudad Gama, el emprendimiento en el que está previsto vivan unas 10 mil personas, lleva vendido el 40%, en la empresa, ya están pensando en nuevos desarrollos. Por otra parte están concentrados en Barrio Norte 1 y 2 (con posibilidades de inaugurar nuevos barrios), en Terraforte 1 y 2, La Diva de Gama y San Alfonso del Talar. “Además de  proyectos en la gatera muy importantes”, adelanta. Estaremos atentos a los nuevos desafíos de Attiná.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.