¿Qué factores afectan el precio del petróleo?

A pesar de las incertidumbres de la economía que arrastró la pandemia por Covid-19, a principios de 2021 el mercado de petróleo empezó a mostrar, finalmente, tendencias positivas. Pero ¿por qué es tan inestable el precio del petróleo? ¿Qué factores influyen en su costo?

Image description

Hay varias plataformas donde es posible conocer los factores que impactan los precios del petróleo crudo y donde es posible aprender cómo invertir en esta materia prima. A continuación, te comentamos cuáles son los motivos principales detrás de sus constantes variaciones.

Ley de oferta y demanda

El oro negro, como se lo conoce al petróleo, es una de las materias primas más codiciadas del mundo. El petróleo es sustancial para la vida cotidiana: sirve para la energía, el transporte, la iluminación y un sinfín de usos. Sin embargo, su volatilidad lo hace muy susceptible a los cambios en los distintos eventos políticos y económicos del mundo, como la baja registrada durante los primeros meses de la pandemia.

Lo cierto es que, en gran medida, el precio del petróleo se rige bajo la ley de oferta y demanda. Esto quiere decir que el precio del barril del crudo puede subir ante un incremento de la demanda. Por el contrario, si hay una reducción de la necesidad de ese recurso, el precio bajará con el objetivo de vender la producción.

Sin embargo, la ley de oferta y demanda no es el único factor que regula el precio del petróleo.

El rol de la OPEP

Existen organismos clave para regular los costes, como la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), una unión internacional que busca evitar el agotamiento de las reservas fijando un límite de producción.

Sin embargo, el organismo fue perdiendo influencia a raíz de la expansión de la industria del fracking. En Estados Unidos, el expresidente Donald Trump y la OPEP mantuvieron una relación inconstante. Cuando el precio del petróleo subió por encima de 70 dólares por barril, el entonces mandatario decidió utilizar Twitter para cuestionar las decisiones del organismo. Sin embargo, más adelante Trump celebró la decisión de la OPEP de recortar la producción de petróleo.

El precio del petróleo durante la crisis por Covid-19

La pandemia por Covid-19 trajo consigo una reducción del precio del petróleo que ensanchó la brecha entre la producción y el consumo de esta materia prima. Y es que las cuarentenas y confinamientos impuestos a lo largo y a lo ancho del mundo paralizaron industrias y ciudades enteras, con lo cual la demanda del oro negro se redujo considerablemente.

Durante los primeros meses de la pandemia, el petróleo llegó a tener un déficit en el que sobraban más de 20 millones de barriles de crudo diarios; es decir, se producía mucho menos de lo que se consumía. Un descenso global de esta materia prima tiene efectos adversos para la actividad económica en general, sobre todo para los países exportadores.

En tanto, Alexander Dyukov, el director ejecutivo de Gazprom, una de las petroleras más grandes del mundo, vaticinó que la demanda de petróleo podría volver a los niveles previos a la pandemia. El hombre comentó que tanto productores como consumidores mostraban comodidad con los precios de esta materia prima entre los 45 y los 60 dólares por barril. A su vez, afirmó que no sería fácil lograr valores de más de 60 dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.