La Copa Libertadores multiplica sus beneficios

El fútbol sudamericano atraviesa por una de las mejores etapas de su historia, ya que sus principales ligas no dejan de crecer tanto en el número de seguidores como en los ingresos que reciben por audiencias, contratos publicitarios, etc. Por lo tanto, no es de extrañar que la Copa Libertadores de América se haya convertido en uno de los eventos más importantes para la región, generando un alcance internacional que cada vez tiene una mayor acogida en Europa, Estados Unidos o Asia.

Image description

Este progreso de la competición se ha podido ver en la última edición, en la que el Palmeiras consiguió el título ante el Santos FC y se llevó la mayor cantidad de ingresos en la historia de este torneo. Además, todos los pronósticos deportivos reflejan muy buenas proyecciones a medio plazo, gracias al esfuerzo que están realizando los clubs para retener el talento futbolístico y ser competitivos en varias competiciones al mismo tiempo.

Por supuesto, la iniciativa en todo este proceso la llevan equipos argentinos y brasileños, pero no podemos pasar por alto el avance del fútbol en otros países como Colombia, Chile o Ecuador. De esta manera, se han generado muchas expectativas para la próxima edición, que comenzará a finales de febrero y se alargará hasta el 20 de noviembre.

El fútbol sudamericano sigue financiándose con la venta de jugadores

Sin embargo, el fútbol sudamericano tiene mucho trabajo por delante, ya que su principal fuente de financiación sigue siendo la venta de jugadores a otras ligas que se consideran de mayor exigencia deportiva. Por consiguiente, sus principales estrellas acaban dando el salto a Europa o Estados Unidos, con la intención de tener mayores retos y unos salarios más elevados.

Aun así, esta tendencia está cambiando con el paso del tiempo, lo que supone una seria ventaja para aquellos equipos que son capaces de alargar los contratos de sus mejores futbolistas. Esto sitúa automáticamente al club como favorito de las apuestas en cualquier casa, algo que se ha visto reflejado en la última final y en las plantillas con las que cuentan tanto el Palmeiras como el Santos.

Asimismo, frenar la salida de jugadores implica obtener recursos económicos de otras vías, por lo que potenciar el marketing se convierte en uno de los objetivos prioritarios para los equipos de la región. De hecho, todos ellos se fijan en ejemplos como el Real Madrid CF, el Manchester United FC o el Bayern de Múnich, que llevan muchos años asentados dentro de los clubs deportivos con mayores ingresos del planeta.

La Copa América, un nuevo paso adelante en difusión

Finalmente, debemos destacar la Copa América como otra competición que sitúa a Sudamérica en el centro de todas las miradas, debido a que sus combinados nacionales parten como favoritos indiscutibles para levantar el título. De este modo, la pasada edición en Brasil fue un éxito rotundo a todos los niveles, pero se espera superar todos los registros este mismo verano con Argentina y Colombia como sedes del torneo internacional más antiguo en la historia de este deporte, algo que demuestra con creces la evolución que está experimentando la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.