Dólar: Nuevas restricciones para el CCL y Dólar MEP

(Por Matias Nicoletti, asesor financiero de TSA Bursátil) En el día de ayer se conocieron nuevas restricciones que afectan la operatoria de Dólar MEP y Contado con Liquidación. Desde TSA Bursátil te contamos de qué se trata y qué implicancias tiene.

Image description

Ayer por la mañana se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 907/21, en la cual la Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció nuevos límites para la operatoria de los dólares financieros en el segmento PPT (Prioridad Precio Tiempo), con el fin de intentar contener la presión alcista en estos tipos de cambio.

A esta medida, se suma la decisión del directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de modificar el mecanismo por medio del cual se realiza el pago anticipado de importaciones hasta el 31 de octubre, buscando evitar más drenaje de reservas.

La nueva normativa de CNV establece un límite de 50.000 nominales para operar Dólar MEP con bonos en dólares ley local, como AL30. Anteriormente a esta normativa, la limitación de 50.000 nominales para operar solo aplicaba para el dólar Contado con Liqui.

Además, a partir de ahora, para operar con instrumentos con liquidación en dólares se les exige a los inversores una declaración jurada que afirme que en los últimos 30 días corridos no hayan vendido títulos soberanos bajo ley local con liquidación en dólares, como AL30. A su vez, si operaron bonos bajo ley local en dólares, por los próximos 30 días corridos no podrán operar ninguno de los otros instrumentos en dólares.

Es decir, no se puede operar simultáneamente con bonos ley local y el resto de los instrumentos en dólares. Hay que mantenerse en un tipo de instrumento para no tener inconvenientes. Estas limitaciones, lo que intentan, es restringir la posibilidad de hacer cualquier tipo de arbitraje, comprando dólares barato y vendiéndolo en otros papeles a un precio mayor.

Por último, en la normativa se elimina el límite que existía para vender los bonos en dólares bajo ley extranjera en cable. Hasta ahora, se podían vender 50.000 nominales a la semana de estos títulos.

Por el lado del BCRA, emitió la comunicación “A” 7375 que pone más trabas a los importadores para el acceso a los dólares oficiales hasta el próximo 31 de octubre. Esta medida, aplica solo en los casos en que se estén realizando importaciones por mayor valor del que se ha ingresado, con lo cual se busca equilibrar los pagos con los bienes ingresados al país.

¿Qué implicancias tienen estas nuevas normativas?

Estas resoluciones se dan en un contexto en el que el BCRA está perdiendo muchas reservas para controlar las diferentes cotizaciones del dólar.

En la primera rueda, con entrada en vigencia de las nuevas medias, se observaron caídas en los bonos AL30 y GD30, en promedio entre un 0,84% y un 1,58%, debido al desconcierto por parte de los inversores y a la baja en el volumen de negociación, hasta que las Alycs implementen sus nuevos mecanismos de control.

A partir de ahora, se podría ver reflejado una cotización del MEP libre y una del MEP regulado, con una diferencia más acentuada a la que ya se venía dando. Al BCRA le debería costar menos reservas controlar el dólar MEP regulado con bonos como el AL30, pero a costa de que esta cotización se vuelva más irrelevante en términos de volumen, y que el volumen se vuelque a las cotizaciones libres con otros títulos, elevando el precio de los mismos.

Para mantenerte actualizado y conocer las oportunidades del Mercado de Capitales, te invitamos a visitar nuestra web tsabursatil.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.