Criterios a tomar en cuenta antes de invertir en un club de fútbol

Invertir en un club de fútbol representa un movimiento acertado en la gran mayoría de los casos. El fútbol tiene la capacidad de conectar con las personas a niveles emocionales tan profundos que, sin importar los resultados del equipo, los fanáticos seguirán apoyándolo. En adición al factor emocional, existen otros elementos a evaluar para hacer de nuestra inversión una de nuestras mejores jugadas financieras.

Image description

Proyecto deportivo

EL proyecto deportivo es una propuesta de valor a la que el aspira alcanzar en un determinado periodo de tiempo. Siguiendo los principios de la gestión eficiente, cada objetivo del proyecto debe ser mensurable y acorde a la realidad de cada club, sentando las bases para su continuidad, tal y como como ocurrió durante la “era galáctica” del Real Madrid.

En el 2000, la visión Florentino Pérez de tener al equipo con los mejores jugadores del mundo, fue lo bastante atractiva para ser elegido presidente del club. El primer paso era contratación de Figo, quien pertenencía al Barcelona, eterno rival del club blanco y que requirió la venta de otros jugadores para pagar el extraordinario fichaje.  Desde ese momento y durante 6 años, el primer equipo estuvo fichando a los más grandes cracs del momento: Ronaldo, Beckham, Zidane, Roberto Carlos y Casillas. Creó así la alineación más popular del mundo llegando a generarle al club más de 400 millones de euros al año. A pesar de ser los galácticos los favoritos del público y de las cuotas de fútbol de las casas de apuestas, el equipo tuvo resultados bastante magros con solo 7 títulos. Sin embargo, este periodo marco un precedente que devino en mayores éxitos convirtiéndole en uno de los clubes más sólidos y competitivos del mundo.

Identificación con los fanáticos

Cuando un equipo llega a formar parte de la vida de sus fanáticos, puede decirse que es el logro más importante de los alcanzados en campeonato en toda su trayectoria. A través del carisma de sus jugadores y la calidad del juego del conjunto este logra llamar la atención del público, cautivándolos y trasmitiéndoles emociones que para algunos leales fanáticos es toda una experiencia religiosa. la naranja mecánica de Holanda, El Napoli de Maradona, y el Gimnasia de La Plata quizás no hayan adquirido los títulos que otros equipos y selecciones pudiesen tener. Pero a lo largo de su historia han contado con la abnegada lealtad de sus seguidores, que no dejan de aplaudir el esfuerzo de aquellos que en verdad lo dan todo por la pasión del deporte. Una conexión por la que muchas empresas darían todo el dinero del mundo.

Finanzas

Esta quizás sea la mayor traba para el crecimiento de los clubes por lo que se requiere de excelentes relaciones publicas y gestión financiera para darle consecución a los proyectos. Los patrocinios o sponsors son uno de los mayores aportes que puede percibir un club. Al crear una relación sinérgica, el patrocinante puede asociar su marca a un equipo cuyo público ya esté cautivo, mientras que el club puede centrase en proveer resultados de calidad, en lugar de flaquear económicamente. El sponsoreo Boca-River de la cadena Garbarino en alianza con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) logra promover el merchadising de los clubes a través de los canales online exclusivos, estimulando las ventas que financian a los equipos, mientras que Garbarino logra adquirir presencia entre los hinchas. Todo un ganar-ganar.

Si bien invertir en el fútbol puede ser una fórmula ganadora, y un proyecto emocionante si el club es nuestro favorito, nunca debemos olvidar que estamos poniendo nuestro dinero también en juego. Al tener objetivos bien definidos y una visión clara del camino a tomar, el negocio y la pelota seguirán rodando hasta alcanzar nuestras metas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.