Comunicación con valor para sociedades sustentables

Durante las últimas décadas hemos vivido cambios intensos y acelerados que han redefinido las formas de nuestras relaciones y el modo de comunicarnos. 

Image description

La crisis derivada de la propagación del COVID 19, que no tiene antecedentes históricos, ha contribuido a multiplicar los niveles de incertidumbre y modificar las formas de gestionar la comunicación en todos los niveles y organizaciones.

Paralelamente, todos los estudios de opinión pública, exponen que las instituciones más relevantes de nuestra sociedad presentan los niveles más bajos de confianza desde el regreso de la democracia.

Sin dudas, de nuestras posibilidades de sumar certezas, poner en común intereses compartidos, generar consensos y construir vínculos sustentables; depende la capacidad de que nuestras organizaciones públicas y privadas cumplan con su misión y su responsabilidad social esencial, puedan articular alianzas inteligentes y así aportar a la mejor calidad de vida de nuestras comunidades.

Las profesiones se definen en las sociedades por las problemáticas que intentan resolver, y está claro que en estos contextos, es cada vez más necesario tender puentes entre las instituciones y sus públicos y atender profesionalmente los fenómenos vinculados a la gestión de las relaciones y la comunicación.

La comunicación como herramienta de quienes administran el destino de las organizaciones es un recurso valioso para recuperar la dimensión humana de los vínculos, promover empatía y sensibilidad, fortalecer liderazgos, cuidar la identidad, proteger la reputación corporativa y construir legitimidad pública como valor social compartido.

Organizaciones capaces de dimensionar el impacto de todas sus decisiones orientadas a crear valor económico, social, institucional, cultural y ambiental, estarán encaminadas hacia la construcción de una sociedad más sustentable que resuelva las urgencias de la crisis de corto plazo y mire su horizonte de mediano plazo con cierto optimismo.

En el impulso de un grupo de hombres y mujeres dedicados a las relaciones públicas y la comunicación institucional nacía en Córdoba, hace 15 años, el CIRCOM, una asociación civil creada para promover un espacio para jerarquizar el ejercicio de la profesión,  reconocer los desarrollos profesionales, promover el networking y articular las exigencias de los ámbitos laborales con la formación académica.

Desde su conformación, una serie de actividades y propuestas se han consolidado de manera tal, que hoy forman parte de la agenda de los profesionales que siguen con este espíritu de actualizarse, compartir experiencias y conocer sobre las nuevas proyecciones en este campo.

Así, la jornada anual de capacitación; las actividades que reúnen a comunicadores institucionales con la tarea de los periodistas; la formación para empresarios, funcionarios públicos y referentes del tercer sector; diálogos con profesionales junto a alumnos y profesores; campañas de bien público; y la entrega de los premios Eikon a los desarrollos laborales que permite compartir buenas prácticas; forman parte de este espacio que se posiciona como referente para la reflexión sobre el desarrollo y jerarquización de esta profesión en el marco de nuevas tendencias y exigencias del entorno actual.

Un contexto que reclama una sociedad sustentable para lo cual es necesaria una comunicación con valor.-

Comisión Directiva CIRCOM

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.