¿Cómo crear una tienda virtual?

Cada vez son más las empresas que desean posicionar sus productos en la web.

Image description

Hoy en día cualquier negocio necesita tener presencia en la web, sobre todo, si desea vender sus productos a más personas. De hecho, en la actualidad y debido a los efectos de la pandemia, el comercio en línea cada vez gana más terreno respecto a las tiendas físicas. Por ello, hacer tienda virtual es el objetivo de muchos emprendedores.

Las tiendas virtuales o páginas para vender se encargan de promocionar a través de un catálogo en línea los productos que el negocio ofrece. Estas tiendas se caracterizan por ofrecer al cliente la posibilidad de tener contacto directo con el comprador y con todo el proceso de venta, lo que le da control total sobre la compra.

Recomendaciones para crear una web de ventas

Planificación

Lo primero que se debe tener presente es que crear una tienda virtual es sencillo, siempre que haya planificación. Por tal razón, es necesario pensar con tiempo y tener claro qué se va a vender, a quién, así como el precio de los productos o servicios, entre otros.

Lo ideal es instruirse un poco sobre marketing digital y tecnología, tal como afirma Josep Curto, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Calatalunya.

Elección del nombre

La tienda virtual debe tener un nombre distintivo, claro y conciso. Este nombre formará parte del dominio de la web o dirección con la que los usuarios realizan las búsquedas en la red. Es importante que incluya en el nombre la palabra clave, porque ayudará a mejorar el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization). 

Comprar un dominio

Reservar un dominio no suele ser caro y ayuda mucho, porque este permite que la navegación sea más sencilla. El precio de estos ronda los 2000 pesos.

Definir la estrategia de marketing en línea

Lo ideal es tener presencia en varias redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook) y a través de ellas atraer clientes. Las redes sociales ayudan a llegar a muchas más personas, pero para ello hay que promocionar los productos y constantemente interactuar con los potenciales clientes.

Medios de pago

Es importante ofrecer a los clientes diferentes medios de pagos, esto genera mayor confianza. Entre los más utilizados se encuentran el pago con tarjeta de débito o crédito o el pago a través de terceros, por ejemplo, Mercado Pago, transferencia bancaria y el pago en tiendas de conveniencia.

Métodos de envío

Mientras más métodos de envío se ofrezcan, mayor será la posibilidad de que los clientes seleccionen los productos de tu tienda. Es posible elegir entre entregas express que, probablemente tendrá un costo mayor, pero que ofrecen la posibilidad de tener la compra en un tiempo menor al envío convencional.

También pueden optar por el envío gratis, siempre que los pedidos no sean urgentes. Sin embargo, antes de ofrecer esta opción es importante revisar qué tan beneficiosa es para la tienda virtual llevar adelante esta alternativa. Asimismo, conviene revisar si es factible en cualquier momento del año o solo en determinadas épocas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.