5 maquinarias agrícolas indispensables para productores rurales

La evolución del sector agrícola, históricamente, se dio de manera paralela con el desarrollo de las herramientas que lo hacían posible. Con el tiempo, esas primeras herramientas fueron transformándose en maquinarias que incluyen tecnologías de última generación.

Image description

De esta manera, cada una de las tareas del sector agrícola puede optimizarse al máximo gracias a la existencia de estos aparatos especializados. Existen diversas clases de maquinarias, pero cada una de ellas tiene una función específica para el trabajo en el campo.

En esta nota, repasamos las 5 maquinarias agrícolas más importantes para los productores agrícolas en la actualidad.

1. Tractor

Como dijimos, existen diversas clases de máquina agrícola especializadas en cada una de las tareas del campo. Sin embargo, el tractor es una de las más importantes ya que su utilidad se extiende a cada una de las etapas del proceso agrícola.

Este vehículo se garantiza por su versatilidad y potencia para recorrer y trabajar diversos terrenos así como por su capacidad para acoplar y trasladar otras maquinarias. Dependiendo de la extensión del terreno y sus características, los productores pueden optar por diversas marcas y modelos, como por ejemplo los tractores Case.

2. Sembradora

El proceso de la siembra es un momento esencial en la tarea agrícola. De su correcto desarrollo, dependerán tanto el rendimiento como la calidad del producto final. Por ello, resulta clave para los productores contar con maquinarias que optimicen esta etapa.

En este punto, la sembradora se transforma en el equipo indispensable para garantizar el correcto desarrollo de la siembra. Su tecnología le permite plantar las semillas a la vez que fertiliza la tierra. Además, los últimos modelos brindan información clave acerca de la cantidad de semillas por hectárea o la distancia entre las líneas de siembra.

3. Cosechadora

Otra maquinaria clave para la tarea agrícola es la cosechadora. También llamada segadora-trilladora, este dispositivo permite realizar varias funciones esenciales al momento de recoger el producto.

La cosechadora se caracteriza por segar, trillar y limpiar el grano. Además, tiene la capacidad de recoger grandes cantidades de cultivo en poco tiempo, evitando que maduren de más y que, por ende, se pierda su calidad.

4. Tolvas

Las tolvas son parte esencial tanto del proceso de siembra como de la cosecha. Son indispensables para almacenar, dosificar y canalizar productos como fertilizantes, semillas y granos, entre muchos otros.

Su capacidad es un aspecto clave y debe elegirse de acuerdo a las necesidades de cada productor. En el mercado, la gama de capacidad de carga de las tolvas es muy amplia, comienza en las 14 toneladas y va hasta las 40. Estas mega tolvas son utilizadas para la agricultura a gran escala.

5. Equipos fitosanitarios

Por último, otra maquinaria esencial para el trabajo agrícola son los equipos para la aplicación de productos fitosanitarios. Estos insumos sirven para cuidar la salud de los cultivos, protegiéndolos de plagas y enfermedades.

Además de que los productos fitosanitarios son muy costosos, se trata de sustancias tóxicas que es necesario aplicar con los equipos adecuados. Por ello, resulta esencial contar con maquinaria diseñada para su correcta aplicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.