Bitcoin abre inscripciones para charlas y cursos (gratuitos)

Orientados al mundo de la moneda virtual y el Blockchain, estas charlas buscan introducir y educar a todo aquel interesado en entrar al mundo de las divisas virtuales. ¿Te interesa? Acá, los detalles.
 

Image description

Bitcoin, Blockchain y minería de datos son unas de las palabras y frases más relevantes hoy en día, con el furor que acarrean las monedas virtuales que han hecho millonario a más de uno que, siendo un “aventurero digital”, apostó a las divisas tech cuando el mundo aún le tenía poca fe.

Y con tantos interesados en sumarse al mundo del bitcoin, la Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina) abrió las inscripciones para un ciclo de charlas y cursos que se estarán desarrollando durante los próximos meses, con el fin de promover la comprensión y adopción de las tecnologías de la información asociadas a las criptomonedas y blockchain.
 


Serán charlas introductorias e interactivas sobre el universo del Bitcoin y Blockchain todos los días jueves a partir de las 19 hs. a través de la plataforma Zoom y de manera gratuita. 
 
Entre los cursos que se desarrollarán se encuentran:
Charla introductoria a Bitcoin y Blockchain, abierta y gratuita, todos los jueves a las 19hs: ¿Qué son las criptomonedas? ¿Qué es Bitcoin? ¿Cómo y cuándo surge? ¿Cómo se utiliza hoy en día? ¿Qué tecnología sustenta a Bitcoin? ¿Por qué es tan disruptivo? ¿Qué usos y desafíos tiene la tecnología? ¿Estamos frente a una burbuja (corto, mediano y largo plazo)? ¿Dónde y cómo puedo comprar o vender en Argentina?

Curso inicial “Bitcoin, Criptomonedas y Blockchain Qué y Cómo”: En este curso interactivo de cuatro clases vas a aprender todo lo necesario para incursionar con seguridad en la criptoeconomía. Una nueva era comenzó hace más de 10 años con el nacimiento de la primer criptomoneda: el Bitcoin. Con él vino el desarrollo de la tecnología blockchain, el primer registro inmutable del mundo. En este curso de cuatro clases de dos horas cada una podrás conocer el origen de este dinero privado hecho por la gente, su funcionamiento y la oportunidad económica histórica que se plantea en el escenario nacional e internacional. Bitcoin llegó para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo de alternativas se abren y es el momento ideal para entender de qué se trata.

Clase 1: El oro digital ¿Qué es Bitcoin y Blockchain? ¿Por qué son tan disruptivos? ¿Qué usos y desafíos tiene la tecnología? ¿Estamos frente a una burbuja (corto, mediano y largo plazo)? ¿Dónde y cómo puedo comprar o vender en Argentina? 

Clase 2: Taller de billeteras ¿Cómo resguardar mis Bitcoins de manera segura? ¿Cómo planificar la herencia?

Clase 3: El registro inmutable Blockchain ¿Qué es un hash? ¿Cómo funciona la blockchain? ¿Qué mecanismos de consenso existen? ¿Qué es la minería? ¿Qué usos no monetarios le puedo dar a la blockchain? Notarización de documentos.

Clase 4: La computadora mundial Ethereum, Monedas Alternativas, Stablecoins, Privacycoins ¿Qué son las ICOs? Oportunidades y riesgos, ¿Cómo invertir en ellas? Breve repaso de los aspectos legales y tributarios.

El curso será dictado por el Lic. Ariel Aguilar, bitcoiner desde el año 2013, ha dado cursos y conferencias en Argentina, Paraguay, Colombia, Guatemala y México. Ha recorrido miles de kilómetros por Argentina, Uruguay y Brasil como conductor de La Bitcoineta, la van sin fines de lucro que busca llevar el conocimiento de las tecnologías descentralizadas a los pueblos más remotos. Es co-conductor del programa de YouTube NoSoySatoshi.
 


Curso avanzado en tecnología Bitcoin y Blockchain: Este curso incluye: Conceptos básicos de Criptografía simétrica y asimétrica, Hash, y Firmas digitales. Registro distribuido y validaciones. Concepto de doble gasto. Ordenamiento de transacciones descentralizado. Bloques, transacciones, incentivos. Concepto de UTXO vs cuentas. Direcciones y scripting (OPCODES) en Bitcoin. Concepto de Full-node. Lightning Network.

El curso será dictado por Diego Gurpegui, co-fundador de Improve-in, empresa de desarrollo software. Ingeniero en Sistemas de Información egresado de la UTN. Profesor en la Escuela de Negocios ADEN en 2018. Involucrado con Bitcoin desde 2016, dando charlas y capacitaciones en la ONG Bitcoin Argentina y organizaciones privadas.

Aspectos legales y tributarios de Bitcoin y Blockchain. ¿Querés saber cómo se ajustan las criptomonedas a la legislación Argentina vigente? Te presentamos este curso abierto sobre cuestiones regulatorias y legales del Bitcoin. ¿En qué contexto legal y fiscal global surge el Bitcoin? Inserción de las monedas virtuales en el derecho comparado. Aproximación al encuadramiento legal del Bitcoin en la Argentina. Bloque Constitucional Federal. Derecho Civil y Comercial. La perspectiva del Banco Central. Enfoque desde la normativa de la UIF. Impacto de los tributos nacionales, provinciales y de la CABA. Ganancias. IVA. Débito y Crédito. Bienes Personales. Ganancia Mínima Presunta. Ley Antievasión. Régimen de Facturación. Ingresos Brutos. Sellos. Valor probatorio de la Blockchain. Los contratos inteligentes.

Dictado por Daniel Rybnik, es abogado, Master en Derecho Bancario, Corporativo y Financiero (Fordham University). Doctorando en Derecho (UBA). Profesor de derecho en materias de grado y postgrado (UBA, UP, UNR, UCA y universidades del exterior), socio de EnterPricing, co-fundador de la ONG Bitcoin Argentina.

¡Me interesa! ¿Cómo me puedo inscribir?
Para inscribirse, las personas interesadas podrán contactarse a través de las redes de la ONG (Facebook,Twitter, Instragram o LinkedIn) y/o escribir por correo a: info@bitcoinargentina.org.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.