Adiós a la letra chica (y al locutor que habla a 1000 por hora)

(Laura Olivan) Desde enero de 2018 las publicidades sólo tendrán sus legales online, o en línea gratuíta según lo anunciado vía boletín oficial por la Secretaria de Comercio de la Nación. El objetivo de la modificación es simplificar la información a los consumidores.

Image description

En tan sólo un par de semanas los consumidores dejarán de ver y escuchar en avisos publicitarios las condiciones de compra y legales, ya que en enero entra en vigencia una resolución de la Secretaría de Comercio -915-E/2017- publicada esta semana en el Boletín Oficial.

Según la resolución seguirá siendo obligatorio para las empresas publicar, las casi inentendibles condiciones, pero ya no será obligatorio incorporarlas dentro de las piezas publicitarias de ningún tipo.

Esto se debe a que, la información legal obligatoria "relativa a las características esenciales de los bienes y servicios que se publicitan, así como también las condiciones de su comercialización, será proporcionada a los consumidores a través de una página web y/o una línea telefónica gratuita", menciona dicha resolución.

Por otra parte, si la empresa opta por llevar esa información a un sitio web la pieza publicitaria deberá sí incorporar, la frase: "Para más información consulte en www...". Si lo hicieran mediante un 0800, se deberá incluir: "Para más información comuníquese al...". Línea que deberá ser atendida, como mínimo en los días y horarios en que la empresa ofrece sus bienes y servicios.

Además se deberán cumplir con los siguientes requisitos, dependiendo del medio por el cual la publicidad sea difundida:

Medio gráfico: La referencia a la página web y/o línea telefónica deberá ser proporcionada con tipografía no inferiores a dos milímetros (2 mm) de altura o, si ésta estuviera destinada a ser exhibida en la vía pública, el 2% de la altura de la pieza publicitaria. La letra debe ser legible, clara para no confundir al lector.

Medio televisivo y cinematográfico: La referencia a la página web y/o línea telefónica debe tener una tipografía de altura igual o mayor al 2% de la pantalla.

Medio radial: La referencia a la página web y/o línea telefónica deberá proporcionarse en forma clara y audible.

Medio digital (Internet): La referencia a la página web y/o línea telefónica deberá proporcionarse con una tipografía que sea fácilmente legible y acorde con el dispositivo utilizado.

En Comercio aseguraron que la medida busca, "simplificar la información" de las publicidades, dando a los consumidores los datos necesarios pero a la vez optimizando los recursos de los anunciantes y medios".

"Hasta ahora, las piezas publicitarias tenían gran cantidad de información que ocupa tiempo y espacio físico. Y en la radio, por ejemplo, a la velocidad que se escucha la letra chica, hoy la información no le resulta útil al consumidor", planteó el titular del área, Miguel Braun.

"Con esta modificación -destacó-, se abre la posibilidad de que parte de la información se pueda publicar en la web, como el alcance geográfico de la promoción y las condiciones de la participación."

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.