Adiós a la letra chica (y al locutor que habla a 1000 por hora)

(Laura Olivan) Desde enero de 2018 las publicidades sólo tendrán sus legales online, o en línea gratuíta según lo anunciado vía boletín oficial por la Secretaria de Comercio de la Nación. El objetivo de la modificación es simplificar la información a los consumidores.

Image description

En tan sólo un par de semanas los consumidores dejarán de ver y escuchar en avisos publicitarios las condiciones de compra y legales, ya que en enero entra en vigencia una resolución de la Secretaría de Comercio -915-E/2017- publicada esta semana en el Boletín Oficial.

Según la resolución seguirá siendo obligatorio para las empresas publicar, las casi inentendibles condiciones, pero ya no será obligatorio incorporarlas dentro de las piezas publicitarias de ningún tipo.

Esto se debe a que, la información legal obligatoria "relativa a las características esenciales de los bienes y servicios que se publicitan, así como también las condiciones de su comercialización, será proporcionada a los consumidores a través de una página web y/o una línea telefónica gratuita", menciona dicha resolución.

Por otra parte, si la empresa opta por llevar esa información a un sitio web la pieza publicitaria deberá sí incorporar, la frase: "Para más información consulte en www...". Si lo hicieran mediante un 0800, se deberá incluir: "Para más información comuníquese al...". Línea que deberá ser atendida, como mínimo en los días y horarios en que la empresa ofrece sus bienes y servicios.

Además se deberán cumplir con los siguientes requisitos, dependiendo del medio por el cual la publicidad sea difundida:

Medio gráfico: La referencia a la página web y/o línea telefónica deberá ser proporcionada con tipografía no inferiores a dos milímetros (2 mm) de altura o, si ésta estuviera destinada a ser exhibida en la vía pública, el 2% de la altura de la pieza publicitaria. La letra debe ser legible, clara para no confundir al lector.

Medio televisivo y cinematográfico: La referencia a la página web y/o línea telefónica debe tener una tipografía de altura igual o mayor al 2% de la pantalla.

Medio radial: La referencia a la página web y/o línea telefónica deberá proporcionarse en forma clara y audible.

Medio digital (Internet): La referencia a la página web y/o línea telefónica deberá proporcionarse con una tipografía que sea fácilmente legible y acorde con el dispositivo utilizado.

En Comercio aseguraron que la medida busca, "simplificar la información" de las publicidades, dando a los consumidores los datos necesarios pero a la vez optimizando los recursos de los anunciantes y medios".

"Hasta ahora, las piezas publicitarias tenían gran cantidad de información que ocupa tiempo y espacio físico. Y en la radio, por ejemplo, a la velocidad que se escucha la letra chica, hoy la información no le resulta útil al consumidor", planteó el titular del área, Miguel Braun.

"Con esta modificación -destacó-, se abre la posibilidad de que parte de la información se pueda publicar en la web, como el alcance geográfico de la promoción y las condiciones de la participación."

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos