Vistage Argentina designó nuevo Gerente General

Vistage Argentina, la organización mundial de empresarios, designó a Marco Bellotti como su nuevo Gerente General. Alejo Canton mantiene su cargo de Presidente.

Bellotti estrena este nuevo puesto en Argentina, y será responsable de la gestión integral de la empresa en busca del crecimiento de Vistage en la Argentina. Tendrá a su cargo las Gerencias de Administración y Finanzas, Marketing, Comercial, Operaciones y Recursos Humanos.

Marco cuenta con una trayectoria de más de 25 años brindando servicios de comunicación y marketing para compañías multinacionales en Argentina, Brasil, México y otros países de Latinoamérica. Durante los últimos 15 años se ha desempeñado en distintas posiciones como Cofundador, Managing Director, CEO y VP regional, en varias compañías nacionales y multinacionales.

Marco estudió Publicidad y obtuvo un PLDA en Harvard Business School (Program for Leadership Development). También ha sido Cofundador y Vicepresidente del IAB (Internet Advertising Bureau) de Argentina.

Alejo Canton, quien fundó Vistage Argentina en el año 2000, mantiene su cargo de Presidente y actualmente también es Miembro de los Directorios del Programa Empujar y Sistema B.

Vistage cuenta con una Comunidad de más de 1.100 líderes empresarios que se reúnen mensualmente en 96 Grupos de pares, con el objetivo de incrementar la efectividad en la toma de decisiones y mejorar su calidad de vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.